Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hoy por Hoy: La armonía del poder, separación y respeto en la democracia

Según nuestra Carta Magna, los órganos del Estado “actúan limitada y separadamente, pero en armónica colaboración”. Esta premisa implica que cada poder es autónomo en sus funciones, con las restricciones que le imponen la Ley y la Constitución, pero deben cooperar entre sí. Sin embargo, tal colaboración no implica que un órgano intervenga, directa o indirectamente, en las acciones de los otros. En el fondo de esta “colaboración armónica” subyace el respeto que debe prevalecer entre los representantes de cada poder. Así, es posible que al jefe del Ejecutivo no le agraden ciertas decisiones tomadas por algunos o por todos los diputados, pero ese es precisamente su derecho constitucional. Para mantener la equidad, tanto el presidente como los diputados –y cualquier otro funcionario público– están obligados a proporcionar explicaciones, presentar argumentos y fundamentar sus decisiones, siempre en un marco de respeto mutuo. No podemos olvidar que en toda democracia existen tanto el consenso como el disenso. Por más que se aspire a la unanimidad, el disenso es inevitable y, en ocasiones, proviene de la mayoría o, en otros casos, de una minoría. Sin embargo, ninguna postura debe ser objeto de descalificación por el mero hecho de representar una minoría. En una verdadera democracia, las minorías no solo deben ser respetadas, sino también protegidas, porque en esa protección reside el núcleo esencial de la convivencia democrática.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:44 Al menos 7 personas murieron y 8 quedaron heridas en un choque cerca de parque Yellowstone Leer más
  • 19:27 El desempleo en Estados Unidos se mantiene en abril en el 4.2% Leer más
  • 19:16 Megaproyectos en parálisis por paro laboral, aunque algunas obras siguen activas Leer más
  • 18:32 Autorizan reanudar clases en colegio de Dolega tras descartar nuevos casos de encefalitis viral Leer más
  • 18:13 Gregg Popovich deja el banquillo de los Spurs tras 29 temporadas y 5 anillos Leer más
  • 18:07 Consultorios Town Center Costa del Este realiza su primera Tarde de Networking para Especialistas de la Salud Leer más
  • 18:02 Paro en la construcción paraliza hasta el 60% de las obras y deja pérdidas diarias de $90 millones Leer más
  • 17:50 Haitianos cruzan un río para escapar de ataque de pandilla en el centro del país Leer más
  • 17:19 Selección femenina de futsal de Panamá va por el boleto mundialista ante Costa Rica Leer más
  • 17:15 “No estaban contentos”: Lombana revela llamada de EE.UU. tras firmar pronunciamiento Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles a partir de este viernes 2 de mayo. Leer más
  • Aprueban traslado de partida al Ifarhu para pagar las becas de concurso 2024. Leer más
  • Ubican el cuerpo de Leopoldo Lester, desaparecido en Loma Cová. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más
  • Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo. Leer más
  • Benicio Robinson lidera gastos en planilla de la Asamblea; revisa aquí todos los datos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:39 Hoy por hoy: El clientelismo sigue intacto Leer más
  • 13:28 Educación en tiempos de Inteligencia Artificial: ¿Qué camino tomará Panamá? Leer más
  • 12:00 El Estado a través de Max Weber Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Sabrina Sin Censura: Una mejor estrategia Leer más