Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: la hora de la austeridad

Con una deuda pública que alcanza los 53 mil 809 millones de dólares al cierre de octubre de 2024, Panamá enfrenta una encrucijada económica que amenaza el bienestar de todos sus ciudadanos. Las leyes especiales, los aumentos automáticos y los gastos innecesarios han creado un gasto público rígido que perpetúa déficits crecientes. Esta situación no solo compromete nuestra estabilidad económica, sino que también restringe la inversión en salud, educación y seguridad, pilares fundamentales para una sociedad equitativa. Es hora de que el gobierno predique con el ejemplo, eliminando privilegios injustificados como dietas, choferes, viáticos y sueldos desproporcionados para altos funcionarios. Además, es crucial revisar subsidios e “incentivos” que no priorizan el interés nacional y terminan favoreciendo agendas particulares. Cada puesto estatal debe responder a una función específica, evitando duplicidades y garantizando la eficiencia en la gestión pública. El momento de actuar es ahora. La sostenibilidad de nuestras finanzas públicas no solo define el presente, sino que marca el rumbo para las próximas generaciones. La austeridad responsable y la transparencia en la asignación de recursos son el único camino hacia un Panamá más justo y próspero.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:00 Pete Hegseth y el análisis Crowe Leer más