Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: Mario Vargas Llosa, la palabra como libertad

La muerte de Mario Vargas Llosa marca el fin de una era en la literatura y el pensamiento hispanoamericano. Su vida fue un testimonio de integridad intelectual, de lucha constante por la libertad —individual y colectiva—, y de una inquebrantable fe en la palabra como herramienta para desenmascarar el poder, el fanatismo y la corrupción.

Desde La ciudad y los perros hasta Conversación en La Catedral o La fiesta del Chivo, Vargas Llosa elevó la novela a una forma de intervención cívica. Cada obra suya, aún las más íntimas, llevó consigo un gesto de resistencia frente a los dogmas. Su pluma, afilada por la lucidez y la controversia, incomodó a muchos, pero nunca se doblegó.

Premio Nobel, demócrata por convicción, polemista incansable, fue también un amante de los balcones, los amores contrariados y los paraísos perdidos. Su legado nos recuerda que la literatura no solo narra el mundo: lo revela y lo transforma.

Gracias, Mario, por escribir la libertad.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más