Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: Mulino y la sombra del nepotismo

El reciente nombramiento del hermano del presidente José Raúl Mulino como embajador en Portugal ha vuelto a poner sobre la mesa ese oscuro y familiar fantasma del nepotismo, que en Panamá nunca termina de irse. Como si estuviera escrito en un código secreto del poder, cada gobierno parece tener la tentación de perpetuarlo. La ciudadanía critica con indignación los nombramientos de los parientes de la rectora de la Unachi, y no hace tanto, se cuestionaba con igual fuerza al ministro de la Presidencia de Juan Carlos Varela por designar a su sobrino y al ministro de Gobierno por premiar con un cargo a su cuñada. En aquellos días, se proclamaba que el nepotismo era un mal que había que extirpar de la función pública. Mulino no puede, por un lado, criticar los nombramientos de parientes de la rectora de la Unachi y, por el otro, justificar los suyos bajo el argumento de la confianza personal, como si fuera suficiente para lo injustificable. No solo ha elevado a su hermano a la embajada, sino también a su cuñado y al sobrino del Ministro de Relaciones Exteriores. Estas designaciones no son meras decisiones administrativas, sino gestos que riñen de frente con el Código Uniforme de Ética de los Servidores Públicos, que implora, sin ser escuchado, que el mérito y la capacidad prevalezcan sobre la sangre y el apellido. Sin embargo, siempre se puede corregir. Mulino tiene ante sí la oportunidad de demostrar que su palabra contra la corrupción no son solo frases vacías. Rectificar sería enviar un mensaje claro y coherente, y alinear su discurso con la transparencia que tanto ha prometido.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:56 Panamá aún no recibe confirmación oficial de suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 16:54 Betserai Richards arremete contra la dirigencia de Vamos: ‘Una bancada no puede ser manejada por un tweet’ Leer más
  • 16:47 ‘Yo testifiqué contra Noriega’: Carlos Lehder revela los pactos ocultos entre el cartel de Medellín y el dictador panameño Leer más
  • 16:08 Yamandú Orsi y José Raúl Mulino ya se reúnen en el Palacio de las Garzas Leer más
  • 15:35 Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50 % por las represalias de Pekín Leer más
  • 15:20 La Reserva Federal anuncia reunión extraordinaria para este lunes Leer más
  • 15:19 Once detenidos en redada en Río Abajo: esto fue lo que hallaron las autoridades Leer más
  • 14:52 Plaza Amador celebra sus 70 años de fundación y apunta a ganar el Clásico Nacional 147 Leer más
  • 14:46 Canadá inicia una nueva disputa contra Estados Unidos en la OMC, por los aranceles al automóvil Leer más
  • 13:50 Iván Herrera sufre lesión en la rodilla y entra a la lista de lesionados Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más