Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: No al extremismo

En el aniversario del 7 de octubre, cuando Israel conmemora un año desde el brutal ataque de Hamás, es crucial recordar que el terrorismo no conoce fronteras. Panamá, a pesar de su distancia geográfica, ha sido blanco de estas atrocidades. El atentado de 1994 contra el avión de Alas Chiricanas, atribuido a Hezbolá, nos recuerda que nuestra región no está aislada de las redes del terror. América Latina no es inmune al extremismo, lo que subraya la necesidad de fortalecer los mecanismos de seguridad y cooperación internacional. Este aniversario debe servir como un llamado a la solidaridad con las víctimas de la violencia extremista y como una advertencia sobre los peligros persistentes del terrorismo global. Es importante señalar que la respuesta de Israel a esta barbarie ha sido devastadora, con la muerte de civiles en el camino, y que el conflicto ha trascendido Gaza, involucrando a actores regionales como Hezbolá, que ha lanzado cohetes en apoyo a Hamás. Reflexionemos sobre la fragilidad de la paz y la importancia del respeto a la vida y del rechazo a la violencia. Mientras abogamos por las víctimas y los rehenes, comprometámonos a promover una cultura de convivencia pacífica que busque justicia y entendimiento. El conflicto prolongado contradice incluso los principios del judaísmo, islam y cristianismo, que abogan por la paz y rechazan el extremismo.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  •  En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  •  Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  •  Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  •  El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  •  Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  •  Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  •  ‘Open Iftar’: musulmanes panameños abren sus puertas a todo el que quiera compartir y aprender de su religión Leer más
  •  Pete Hegseth y el análisis Crowe Leer más
  •  En grave riesgo el orden internacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  •  Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  •  Pete Hegseth y el análisis Crowe Leer más
  •  En grave riesgo el orden internacional Leer más
  •  ¿Están nuestros gobernantes entregados a un servilismo sin agallas? Leer más