Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: No al extremismo

En el aniversario del 7 de octubre, cuando Israel conmemora un año desde el brutal ataque de Hamás, es crucial recordar que el terrorismo no conoce fronteras. Panamá, a pesar de su distancia geográfica, ha sido blanco de estas atrocidades. El atentado de 1994 contra el avión de Alas Chiricanas, atribuido a Hezbolá, nos recuerda que nuestra región no está aislada de las redes del terror. América Latina no es inmune al extremismo, lo que subraya la necesidad de fortalecer los mecanismos de seguridad y cooperación internacional. Este aniversario debe servir como un llamado a la solidaridad con las víctimas de la violencia extremista y como una advertencia sobre los peligros persistentes del terrorismo global. Es importante señalar que la respuesta de Israel a esta barbarie ha sido devastadora, con la muerte de civiles en el camino, y que el conflicto ha trascendido Gaza, involucrando a actores regionales como Hezbolá, que ha lanzado cohetes en apoyo a Hamás. Reflexionemos sobre la fragilidad de la paz y la importancia del respeto a la vida y del rechazo a la violencia. Mientras abogamos por las víctimas y los rehenes, comprometámonos a promover una cultura de convivencia pacífica que busque justicia y entendimiento. El conflicto prolongado contradice incluso los principios del judaísmo, islam y cristianismo, que abogan por la paz y rechazan el extremismo.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:52 ‘No estaban contentos’: Lombana y el reclamo por teléfono de Washington Leer más
  • 20:34 Capturan a exmilitar condenado por el asesinato del padre Héctor Gallego tras más de 30 años prófugo Leer más
  • 20:24 Atropello que dejó ocho heridos en Stuttgart fue probablemente accidental, según la policía Leer más
  • 20:22 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 5 al 11 de mayo 2025 Leer más
  • 20:15 Guerra arancelaria presiona al alza los precios de los alimentos a nivel mundial Leer más
  • 19:44 Al menos 7 personas murieron y 8 quedaron heridas en un choque cerca de parque Yellowstone Leer más
  • 19:27 El desempleo en Estados Unidos se mantiene en abril en el 4.2% Leer más
  • 19:16 Megaproyectos en parálisis por paro laboral, aunque algunas obras siguen activas Leer más
  • 18:32 Autorizan reanudar clases en colegio de Dolega tras descartar nuevos casos de encefalitis viral Leer más
  • 18:13 Gregg Popovich deja el banquillo de los Spurs tras 29 temporadas y 5 anillos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles a partir de este viernes 2 de mayo. Leer más
  • Aprueban traslado de partida al Ifarhu para pagar las becas de concurso 2024. Leer más
  • Ubican el cuerpo de Leopoldo Lester, desaparecido en Loma Cová. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más
  • Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo. Leer más
  • Benicio Robinson lidera gastos en planilla de la Asamblea; revisa aquí todos los datos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:39 Hoy por hoy: El clientelismo sigue intacto Leer más
  • 13:28 Educación en tiempos de Inteligencia Artificial: ¿Qué camino tomará Panamá? Leer más
  • 12:00 El Estado a través de Max Weber Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Sabrina Sin Censura: Una mejor estrategia Leer más