Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: Odebrecht: 8 años de impunidad

Han pasado ocho años desde que Odebrecht admitió haber repartido cientos de millones de dólares en sobornos a lo largo de todo el continente, incluyendo Panamá. Este caso, que sacudió los cimientos de la región, sigue sin ver un juicio en nuestro país. Aunque se programó para noviembre de este año, es probable que se aplace una vez más, ya sea por excusas médicas, por la supuesta “falta de notificación” de los acusados o por cualquier otra razón baladí. La frustración de los panameños es palpable. Mientras en otros países se avanza en la investigación y recuperación de fondos, aquí seguimos esperando que los responsables enfrenten la justicia. Cada día de retraso es un golpe a la confianza en nuestras instituciones. Como se ha visto recientemente en Andorra, millones de dólares provenientes de la corrupción panameña siguen emergiendo, y aún no hemos podido recuperar ese dinero ni castigar a los culpables. Justicia tardía no es justicia. Y mientras los acusados no enfrenten a sus juzgadores y los fondos robados no sean devueltos, la justicia seguirá siendo cuestionada públicamente. Solo cuando logremos ver una justicia funcional, se restaurará la confianza en el sistema y en el futuro de nuestro país.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:52 Plaza Amador celebra sus 70 años de fundación y apunta a ganar el Clásico Nacional 147 Leer más
  • 14:46 Canadá inicia una nueva disputa contra Estados Unidos en la OMC, por los aranceles al automóvil Leer más
  • 13:50 Iván Herrera sufre lesión en la rodilla y entra a la lista de lesionados Leer más
  • 13:30 La denunciante de Alves se suma a la Fiscalía y también recurre su absolución Leer más
  • 13:20 Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal Leer más
  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más