Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: Parlacen, ¿'cueva de ladrones’?

A pesar de que Panamá gasta $2.3 millones al año en su participación en el Parlamento Centroamericano (Parlacen), es evidente que este organismo no aporta beneficios tangibles al país. Más preocupante aún, se ha convertido en una plataforma para que diputados electos evadan la justicia, lo que subraya la falta de voluntad política para tomar decisiones firmes al respecto. Ningún país está obligado a permanecer en una organización internacional si no lo desea. Lo que se necesita es la determinación de nuestras autoridades para retirarnos del Parlacen. Sin embargo, el problema no solo reside en el organismo. Los diputados que buscan inmunidad lo hacen porque la Corte Suprema no está cumpliendo con su mandato constitucional de investigarlos y juzgarlos de manera efectiva. Es esa inacción la que convierte el Parlacen en un refugio para quienes buscan eludir la justicia. Este vacío permite que individuos con cuestionables intenciones se presenten como representantes de los panameños. Es momento de exigir que la Corte asuma su rol sin excusas y que el Ejecutivo explore mecanismos para cumplir la voluntad del pueblo: retirarnos de un organismo que ha sido, con justa razón, llamado una “cueva de ladrones”.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:00 Así es el portavehículos más grande del mundo el BYD Shenzhen Leer más
  • 05:06 Un canje de notas que le abrió las puertas al MoU Leer más
  • 05:05 Meduca solo ejecutó 1.7 % de su presupuesto de inversión en el primer trimestre de 2025 Leer más
  • 05:04 Ifarhu mantiene el seguimiento de las siete denuncias presentadas por los auxilios económicos Leer más
  • 05:03 Panamá: educar sin rumbo, crecer sin brújula Leer más
  • 05:03 MOP inicia rehabilitación de la vía Centenario con cierre parcial hasta el 31 de mayo Leer más
  • 05:02 Francisco Lindor Leer más
  • 05:02 Recorte fugaz: tras la caída de enero, el Estado volvió a engrosar su planilla en febrero Leer más
  • 05:02 Carlos Small lidera la ofensiva del CAI en crucial victoria sobre Herrera Leer más
  • 05:02 El pulso geopolítico entre Estados Unidos y China se traslada a los municipios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más
  • Ministerio de Educación: clausurar centros escolares con candado es un atentado contra la comunidad. Leer más
  • Datos para visitar en Panamá, el buque escuela donde viaja la princesa Leonor. Leer más
  • Capturan a exmilitar condenado por el asesinato del padre Héctor Gallego tras más de 30 años prófugo. Leer más
  • Imputan cargos y ordenan detención a implicados en red de tráfico internacional de autos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Un canje de notas que le abrió las puertas al MoU Leer más
  • 05:03 Panamá: educar sin rumbo, crecer sin brújula Leer más
  • 05:00 Cosas veredes, Sancho, que farán fablar las piedras Leer más
  • 05:00 Hoy por hoy: La deuda con la educación  Leer más
  • 05:00 ¿Sabremos dónde se esconde el enemigo? Leer más