Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: ¿Pensamiento único… sindical?

No estamos ante un reclamo laboral. Lo que está en juego aquí es algo más inquietante: la incapacidad de discrepar dentro del movimiento sindical sin ser castigado. La suspensión de Julia Suira y Aniano Pinzón del Conato revela que, al parecer, el sindicalismo panameño se ha contagiado de lo que tanto denuncia: el pensamiento único. Su principal puntal se autodenomina “sindicato único” y promovió en 2022 una “mesa única” donde solo cabía una voz.

¿No se puede pensar distinto? ¿No es válido cuestionar los métodos y los fines? Imponer una postura a fuerza de bloqueos, sin respeto al derecho a la libre circulación, la salud o el trabajo, no le hace ningún favor a la supuesta defensa de la Caja de Seguro Social. Mucho menos cuando esa defensa se basa en una propuesta que ni siquiera garantizaba la sostenibilidad de la institución.

En algunos países, el partido único es sinónimo de autoritarismo. ¿Queremos replicar eso en el sindicalismo? ¿Se defienden los derechos… o se impone una línea?

LAS MÁS LEÍDAS

  • ‘A partir del lunes comienza a estar en juego el año escolar’: ministra de Educación. Leer más
  • Cosco Shipping quiere unirse al consorcio que compraría los 43 puertos de CK Hutchison, entre ellos Balboa y Cristóbal en Panamá. Leer más
  • Contralor Flores: más de 30 mil docentes no cobrarán la próxima quincena. Leer más
  • Río Indio en 1963, según el geólogo Robert Stewart. Leer más
  • Martín Torrijos confirma que Estados Unidos le canceló la visa. Leer más
  • Francisco Smith, líder de Sitraibana, fue aprehendido y trasladado a Changuinola. Leer más
  • Ifarhu 2025: ¿Cuándo se abrirá el Concurso General de Becas y quiénes pueden aplicar?. Leer más