Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy. Presupuesto 2025: un recorte histórico que plantea desafíos

La presentación del presupuesto del sector público no financiero para 2025, con 21 mil millones de dólares destinados a funcionamiento y 5 mil millones para inversión, marca un hecho histórico al ser significativamente menor que el de 2024. Este recorte envía una señal positiva tanto a las agencias calificadoras como a los ciudadanos, ya que refleja un compromiso con la responsabilidad fiscal. Sin embargo, no podemos ignorar que, aunque el presupuesto global ha disminuido, los gastos siguen siendo elevados en comparación con la inversión. Gran parte de estos 21 mil millones en gastos están vinculados a leyes especiales y a un abultamiento excesivo de la planilla estatal, lo que no se traduce en mejoras tangibles para la calidad de vida de los panameños. Es crucial revisar estos excesos, ya que limitan la capacidad del gobierno para destinar más recursos a proyectos de infraestructura y servicios esenciales. Aplaudimos este primer paso y confiamos en que la Asamblea apoye este esfuerzo. Tanto el Órgano Ejecutivo como el Legislativo deben hacer los ajustes necesarios para optimizar el uso de los recursos del Estado, priorizando siempre el bienestar de la ciudadanía.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:53 Al menos 12 muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo Leer más
  • 11:00 Alcaldes presentan sus propuestas para reformar la ley de descentralización  Leer más
  • 05:03 MICI llama a ‘aprovechar la coyuntura’ ante nuevo arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a Panamá Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Los puertos y el despojo  Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Conservación del patrimonio histórico en Panamá: el primer análisis de 32 estructuras  Leer más
  • 05:01 Pateando la mesa: El afán que apagó las luces del Rico Cedeño Leer más
  • 05:01 Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó Leer más
  • 05:01 Netanyahu asegura que hay países dispuestos a acoger a la población de Gaza Leer más
  • 05:00 La toma de conciencia como motor de transformación nacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 Hoy por Hoy: Los puertos y el despojo  Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Pateando la mesa: El afán que apagó las luces del Rico Cedeño Leer más
  • 05:00 La toma de conciencia como motor de transformación nacional Leer más
  • 05:00 La neolengua en las democracias y las autocracias contemporáneas  Leer más