Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy. Presupuesto 2025: un recorte histórico que plantea desafíos

La presentación del presupuesto del sector público no financiero para 2025, con 21 mil millones de dólares destinados a funcionamiento y 5 mil millones para inversión, marca un hecho histórico al ser significativamente menor que el de 2024. Este recorte envía una señal positiva tanto a las agencias calificadoras como a los ciudadanos, ya que refleja un compromiso con la responsabilidad fiscal. Sin embargo, no podemos ignorar que, aunque el presupuesto global ha disminuido, los gastos siguen siendo elevados en comparación con la inversión. Gran parte de estos 21 mil millones en gastos están vinculados a leyes especiales y a un abultamiento excesivo de la planilla estatal, lo que no se traduce en mejoras tangibles para la calidad de vida de los panameños. Es crucial revisar estos excesos, ya que limitan la capacidad del gobierno para destinar más recursos a proyectos de infraestructura y servicios esenciales. Aplaudimos este primer paso y confiamos en que la Asamblea apoye este esfuerzo. Tanto el Órgano Ejecutivo como el Legislativo deben hacer los ajustes necesarios para optimizar el uso de los recursos del Estado, priorizando siempre el bienestar de la ciudadanía.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:53 Rector de la Universidad de Panamá establece reglas para profesores y administrativos a tiempo completo Leer más
  • 16:39 OMC: aumentos en los aranceles provocarán una contracción del 1 % del comercio mundial Leer más
  • 15:54 Retienen $149,808 sin declarar a un ciudadano peruano en el Aeropuerto de Tocumen Leer más
  • 15:44 México asegura que el T-MEC ‘sobrevivió’ al anuncio de aranceles de Trump Leer más
  • 15:34 Mulino dice que Panamá sigue a la espera de que se concrete acuerdo sobre puertos de Balboa y Cristóbal Leer más
  • 15:33 Ley de la silla de retención infantil: ‘no creo que esa ley lleve mi aprobación’, afirma Mulino Leer más
  • 15:02 Potabilizadora de Miraflores suspenderá operaciones este sábado 5 de abril Leer más
  • 15:01 3-0. Atlético Nacional domina, golea y agrava la crisis de Nacional Leer más
  • 14:43 Edmundo Sosa pega tres hits y remolca dos carreras en la cuarta victoria de los Phillies Leer más
  • 14:34 Del ION al Hospital de Cancerología: el traslado comienza mañana con radioncología Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Los costos de una ilusión Leer más
  • 05:00 Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  • 05:00 ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  • 05:00 El efecto lavadora: ¿quién paga el precio de las guerras arancelarias? Leer más