Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy. Presupuesto 2025: un recorte histórico que plantea desafíos

La presentación del presupuesto del sector público no financiero para 2025, con 21 mil millones de dólares destinados a funcionamiento y 5 mil millones para inversión, marca un hecho histórico al ser significativamente menor que el de 2024. Este recorte envía una señal positiva tanto a las agencias calificadoras como a los ciudadanos, ya que refleja un compromiso con la responsabilidad fiscal. Sin embargo, no podemos ignorar que, aunque el presupuesto global ha disminuido, los gastos siguen siendo elevados en comparación con la inversión. Gran parte de estos 21 mil millones en gastos están vinculados a leyes especiales y a un abultamiento excesivo de la planilla estatal, lo que no se traduce en mejoras tangibles para la calidad de vida de los panameños. Es crucial revisar estos excesos, ya que limitan la capacidad del gobierno para destinar más recursos a proyectos de infraestructura y servicios esenciales. Aplaudimos este primer paso y confiamos en que la Asamblea apoye este esfuerzo. Tanto el Órgano Ejecutivo como el Legislativo deben hacer los ajustes necesarios para optimizar el uso de los recursos del Estado, priorizando siempre el bienestar de la ciudadanía.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Del rechazo oficial al respaldo presidencial: cómo un contrato casi cancelado volvió a la vida Leer más
  • 05:05 Migrantes deportados por Trump a Panamá: Se agota el tiempo  Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 William Rodríguez y Ronny Pittí siguen prófugos; tribunal les niega fianza  Leer más
  • 05:04 Meduca implementa estrategias temporales para que no se pierdan los almuerzos escolares  Leer más
  • 05:00 Realidades sobre el Canal de Panamá Leer más
  • 05:00 ‘Ni tan cerca que queme al santo, ni tan lejos que no lo alumbre’ Leer más
  • 05:00 Liderazgo: el valor de cambiar Leer más
  • 05:00 Gunayala y la erosión fonética: ¿moda o error lingüístico? Leer más
  • 05:00 Centro de salud a las 4:00 a. m.: la dignidad que resiste Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • De Alaska a Sudamérica, resurgen las rutas que quieren evitar el Canal de Panamá. Leer más
  • Anuncian el trazado del tren Panamá-David. Leer más
  • Trump reitera su interés por el Canal de Panamá: ‘parece que China se ha ido’. Leer más
  • Supervisores de educación se suman a la huelga indefinida a partir de mañana. Leer más
  • Un canje de notas que le abrió las puertas al MoU. Leer más
  • Isla Margarita, cronología de un ‘despojo’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:00 Gunayala y la erosión fonética: ¿moda o error lingüístico? Leer más
  • 05:00 Realidades sobre el Canal de Panamá Leer más
  • 05:00 ‘Ni tan cerca que queme al santo, ni tan lejos que no lo alumbre’ Leer más
  • 05:00 Liderazgo: el valor de cambiar Leer más