Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: ¿Qué espera la Corte para investigar?

Desde que se hizo pública la existencia de la operación Jericó, han surgido crecientes evidencias que vinculan a un diputado con actividades sospechosas relacionadas con el lavado de dinero, a través de una empresa vinculada a su hijo. Esta empresa no solo realizó numerosos contratos con el Estado, durante el pasado gobierno sino que además en su lista de clientes alega tener a la mayoría de los casinos del país mientras el diputado de marras era miembro de la Junta de Control de Juegos. Este evidente conflicto de interés es alarmante, ya que los fiscales sostienen que dicha empresa fue utilizada para el blanqueo de capitales. A pesar de la gravedad de las acusaciones y las pruebas que siguen emergiendo, la Corte Suprema aún no ha iniciado una investigación formal contra el diputado. Esta omisión no solo debilita la confianza ciudadana en las instituciones, sino que también perpetúa un clima de impunidad entre los poderosos. La falta de acción por parte de las autoridades judiciales debería generar una profunda indignación en la ciudadanía, pues cada día surgen más evidencias que requieren ser investigadas con urgencia. La inacción frente a hechos tan graves es inaceptable y estremece los cimientos del Estado de derecho en Panamá, poniendo en entredicho el compromiso del sistema de justicia con la transparencia, la persecución del delito y la certeza del castigo.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:25 Diputados confrontan a vicerrector de Unachi por ‘diplomas brujos’ y fondos opacos Leer más
  • 21:16 La Premier tendrá que pagar 20 millones por su derrota judicial ante el City Leer más
  • 21:12 Contralor Flores: Estado debió recibir $1,337 millones por contratos con PPC  Leer más
  • 21:08 Conferencia de prensa del contralor Anel Flores Leer más
  • 20:30 BlackRock y JPMorgan advierten: recesión, inflación y mercados en jaque Leer más
  • 19:47 Cancillería destituye al embajador de Panamá en Rusia a dos meses de su nombramiento Leer más
  • 19:44 CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses Leer más
  • 19:43 Trump recibe a los Dodgers en la Casa Blanca y elogia a Shohei Ohtani Leer más
  • 18:50 El estadio Mariano Rivera abre sus puertas a la vanguardia del béisbol mundial Leer más
  • 18:34 La Compañía Universitaria de Teatro y ‘Sueño de una noche de verano’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:34 La Compañía Universitaria de Teatro y ‘Sueño de una noche de verano’ Leer más
  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más