Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: ¿Qué espera la Corte para investigar?

Desde que se hizo pública la existencia de la operación Jericó, han surgido crecientes evidencias que vinculan a un diputado con actividades sospechosas relacionadas con el lavado de dinero, a través de una empresa vinculada a su hijo. Esta empresa no solo realizó numerosos contratos con el Estado, durante el pasado gobierno sino que además en su lista de clientes alega tener a la mayoría de los casinos del país mientras el diputado de marras era miembro de la Junta de Control de Juegos. Este evidente conflicto de interés es alarmante, ya que los fiscales sostienen que dicha empresa fue utilizada para el blanqueo de capitales. A pesar de la gravedad de las acusaciones y las pruebas que siguen emergiendo, la Corte Suprema aún no ha iniciado una investigación formal contra el diputado. Esta omisión no solo debilita la confianza ciudadana en las instituciones, sino que también perpetúa un clima de impunidad entre los poderosos. La falta de acción por parte de las autoridades judiciales debería generar una profunda indignación en la ciudadanía, pues cada día surgen más evidencias que requieren ser investigadas con urgencia. La inacción frente a hechos tan graves es inaceptable y estremece los cimientos del Estado de derecho en Panamá, poniendo en entredicho el compromiso del sistema de justicia con la transparencia, la persecución del delito y la certeza del castigo.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:06 Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil Leer más
  • 05:05 Escasez de insulina: pacientes diabéticos no la encuentran en centros de salud Leer más
  • 05:05 Expansión logística en marcha: ¿Será la compra del ferrocarril el preludio de un nuevo puerto? Leer más
  • 05:04 Vecinos de San Francisco en la Asamblea: piden mayor participación en el ordenamiento territorial Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Los costos de una ilusión Leer más
  • 05:00 Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  • 05:00 ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  • 05:00 El efecto lavadora: ¿quién paga el precio de las guerras arancelarias? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Los costos de una ilusión Leer más
  • 05:00 Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  • 05:00 ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  • 05:00 El efecto lavadora: ¿quién paga el precio de las guerras arancelarias? Leer más