Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: transparencia vs. capricho: el derecho a la información pública

La reciente entrega del convenio entre el Ministerio de Educación y la fundación One Laptop Per Child a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional llega tras una serie de negativas y trabas por parte de la ministra de Educación. Después de meses de espera y reiterados intentos de este medio por obtener el documento, su entrega al final en otro foro parece una jugada casi caprichosa, que contradice el espíritu de la ley de transparencia. El convenio en cuestión, que dista de representar un riesgo para la seguridad nacional, debería haber sido de acceso público desde el inicio. Los funcionarios que ocupan puestos de alta responsabilidad tienen la obligación de rendir cuentas sobre el uso de recursos públicos. La transparencia no es una opción, sino un pilar fundamental para fortalecer la confianza ciudadana. Ocultar información genera sospechas y erosiona la credibilidad, especialmente en instituciones tan vitales como el Ministerio de Educación. La transparencia es esencial para construir un país donde la rendición de cuentas sea la norma, no la excepción.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:00 Un activo geoeconómico en la era de la incertidumbre global Leer más
  • 13:44 ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos Leer más
  • 13:09 Jaguar Land Rover suspende por un mes sus exportaciones desde el Reino Unido a Estados Unidos Leer más
  • 13:03 China despliega sus mecanismos de presión para responder a la ‘intimidación’ de Estados Unidos Leer más
  • 13:00 I Encuentro Internacional de Autores Leer más
  • 12:00 Semana Santa: las oficinas públicas cerrarán a partir del mediodía del jueves 17 de abril Leer más
  • 05:06 Sábado Picante: La justicia de Mocambo Leer más
  • 05:05 Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: La verdadera lucha Leer más
  • 05:04 Balance del paro docente en Panamá: asistencia mixta y protestas en las calles Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:00 Un activo geoeconómico en la era de la incertidumbre global Leer más
  • 13:00 I Encuentro Internacional de Autores Leer más
  • 05:06 Sábado Picante: La justicia de Mocambo Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: La verdadera lucha Leer más
  • 05:00 Silencio sepulcral en el Palacio de las Garzas Leer más