Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Justicia comunitaria

El Decreto Ejecutivo No. 205 del 28 de agosto de 2018, que regula la Jurisdicción Especial de Justicia Comunitaria de Paz, tiene como finalidad promover la solución efectiva de las controversias comunitarias y la convivencia pacífica, garantizando el acceso democrático a la justicia de manera equitativa, sin discriminación por raza, sexo, religión o ideología. Sin embargo, dicho decreto presenta graves fallas en su aplicación.

La mayoría de los jueces de paz en el interior del país no son abogados, y en algunos casos no promueven ni la justicia ni la convivencia. Actúan de manera impulsiva e incluso se contradicen en sus propias decisiones, creando vacíos jurídicos que no protegen la propiedad privada. Por otro lado, el decreto mencionado no establece con claridad quién es el superior jerárquico del juez de paz, si el alcalde de la provincia o el Procurador de la Administración, lo que genera una situación propicia para abusos.

En un caso que mantengo, la jueza de paz realizó un lanzamiento contra un “fantasma”. Llamó a la antigua propietaria de la finca y le informó que se había emitido un lanzamiento contra los ocupantes del terreno. La antigua propietaria se presentó reclamando la titularidad, la cual había perdido en un juicio civil debidamente inscrito en el Registro Público de Panamá.

El presidente ha prometido exigir que todos los jueces de paz a nivel nacional sean profesionales del derecho. Sin embargo, además de ser abogados, es necesario que se establezca con claridad quién es el superior jerárquico en materia administrativa. Adicionalmente, el recurso de apelación se interpone ante los miembros de una Comisión de Ejecución y Apelaciones, que nunca se reúne, lo que convierte el procedimiento en una especie de dilación contemplada por la ley.

Si se aspira a promover a Panamá como destino turístico, es esencial que se realicen cambios profundos en materia de Justicia Comunitaria. Esta debe ser expedita y preventiva, no necesariamente sancionadora, y sus resoluciones deben producir efectos jurídicos claros, especialmente en lo que respecta a la titularidad de bienes.

El autor es abogado


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50 % en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más
  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más