Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Kamala Harris ganaría las elecciones en Estados Unidos

La política es el arte de lo posible; aun así, jamás le perdonaré a Joe Biden que haya ungido a su Vicepresidenta como su sucesora. Esta circunstancia me recuerda a la que enfrentó el presidente Obama en julio de 2013. Resulta que Ruth Bader Ginsburg, quien estaba en la Corte Suprema de Estados Unidos, sufría de un cáncer incurable. Obama le sugirió que renunciara para poder nominar a un juez que compartiera su filosofía y así mantener una tendencia liberal en la Corte. Ella no lo hizo, falleciendo en el cargo. Esto permitió que ascendiera al máximo tribunal Amy Coney Barrett, inclinando la balanza hacia la tendencia conservadora, algo que Ginsburg no hubiera querido.

El perfil de Kamala Harris: en el Senado nunca promulgó una legislación de consideración. Su desempeño como Vicepresidenta ha sido todo menos distinguido. El presidente Biden le asignó la tarea de lidiar con la inmigración ilegal en la frontera con México, lo cual ha sido un desastre, teniendo ahora que revertir el curso y recurrir a medidas previamente impulsadas por el odiado adversario Trump. En vez de mantenerse en el centro, Biden escogió a Tim Walz como Vicepresidente, fortaleciendo el ala izquierdista de los demócratas. Al no retirarse Biden con tiempo (cuando ganó, prometió que serviría un solo término dada su avanzada edad), no dio tiempo a que los demócratas tuvieran elecciones primarias, lo que hubiera resultado en la postulación de un candidato con muchos más méritos. La política de Harris es completamente desconocida. Su plan económico es descrito como “vago” por muchos economistas eminentes. ¿Cómo lidiará con Taiwán, China y el desarrollo de armas nucleares en Irán? Al buscar su Vicepresidente, optó por Walz sobre Shapiro, a quien no escogió por ser judío, buscando así aplacar el ala izquierda de su partido.

El profesor Allan Lichtman, de la American University de Washington D.C., ha acertado en 9 de las últimas 10 elecciones en Estados Unidos. Su método es simple: se basa en la contestación de 13 premisas como si hay un tercer candidato con el 10% de los electores que lo apoyan en las elecciones, si el candidato está sumido en un escándalo, si no hay una recesión, etc. En 2016 fue prácticamente el único (y yo, modestia aparte) que predijo la victoria de Trump. ¿Ahora? Según Lichtman, Kamala Harris será la próxima presidenta de Estados Unidos. Una muestra: El Jerusalem Post escribió en un editorial que la presidencia de Kamala será un desastre para Israel. Aun así, el 68% de los judíos norteamericanos votará por ella, a diferencia del 25% que lo hará por Trump. Este cuenta con el irrestricto apoyo de los evangelistas de raza blanca, mientras Harris lo tiene con otras religiones y razas.

Que no se me malinterprete, jamás he sido ni seré trumpista, pero por la poca visión, terquedad y egoísmo de Biden, Estados Unidos ha sido privado de un mejor candidato a presidente que Harris o Trump.

El autor es licenciado en relaciones internacionales.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:11 Wall Street abre en rojo en una nueva semana sacudida por el 100% de aranceles al cine Leer más
  • 14:02 Europa busca rescatar a científicos de las universidades de Estados Unidos ante la amenaza de Trump Leer más
  • 13:49 Gobierno otorga contrato de $37 millones a empresa con vínculos a red de espionaje Pegasus Leer más
  • 13:37 Trump reitera su interés por el Canal de Panamá: ‘parece que China se ha ido’ Leer más
  • 12:37 Ministro de Salud asegura que seguirá la atención médica pese al paro y dijo ‘el que no trabaja no cobra’ Leer más
  • 11:05 Desde este 5 de mayo, habrá cierres parciales en la vía Centenario Leer más
  • 05:03 De Alaska a Sudamérica, resurgen las rutas que quieren evitar el Canal de Panamá  Leer más
  • 05:03 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por hoy: Puentes, no trincheras Leer más
  • 05:02 El papamóvil se convertirá en un hospital móvil para los niños de Gaza  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ministerio de Educación: clausurar centros escolares con candado es un atentado contra la comunidad. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Enfermeras se suman a protestas y exigen derogación de la Ley de la CSS. Leer más
  • Datos para visitar en Panamá, el buque escuela donde viaja la princesa Leonor. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más
  • Imágenes de la llegada de la princesa Leonor y la reina Letizia a Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por hoy: Puentes, no trincheras Leer más
  • 05:01 Multimodalidad como solución al tranque: Lecciones regionales y globales Leer más
  • 05:00 2025: ¿Hacia dónde se dirigen los inversionistas? Leer más
  • 05:00 La superioridad del capitalismo Leer más