Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Libre importación

Dice Edison Broce en redes (y otros también lo creen) que “permitir la importación de medicinas para uso personal fomenta la competencia y podría incentivar la reducción de precios y una mayor variedad de productos. Cuanto más libre sea el mercado, mayores serán los beneficios para los consumidores”, pero no explica ni quienes son los “consumidores” ni cuál va a ser el “beneficio”, y si hay beneficio hay negocio, por lo que debe ser regulado por el Estado, porque el “rebusca” panameño que se pueda permitir su “viaje de negocios”, lo hará, seguro.

¿Dónde compra el presidente sus medicamentos en el extranjero? Hay que presentar una receta médica del propio país para comprarlos (los importantes, no aspirinas). ¿Cómo hace entonces? Nadie puede presentarse en una farmacia y pedir “deme tanto de esto y de aquello”, diez veces más barato, y ya, imagínense, sería el negocio perfecto. El “juega vivo” desde una rueda de prensa o un tuit. Una solución demagógica para unos pocos, que se lucrarán del trapicheo ilegal de medicinas.

¿Viajar para medicarse? Lo serio es equilibrar el precio de los medicamentos desde las instituciones, no parlotear soluciones suigéneris, de allí el peligro de lo que se cuelga en redes, apadrinando ideas absurdas mientras viven el sueño “político”: ¡qué peligrosos! Es ridículo intervenir los medicamentos de los viajeros, pero creer que “importarlos” va a mejorar la competencia, es desconocer los verdaderos problemas del país y lo que es el libre mercado: la inmensa mayoría de los asegurados seguirá igual: enfermos o muriendo por falta de medicinas.

Los de siempre solucionan así: me acusan, para el Parlacen; si no hay luz, alquilo un generador; mala Educación, laptops; si no hay medicamentos, viajo y me los compro, y así sucesivamente. Siempre solucionan con el dinero de todos sus necesidades y, para los demás, soluciones absurdas, pero nada, tranquilos, ya pasaron ciento y pico de días: nos queda menos que aguantar de tantos entusiastas de la ignorancia.

El autor es escritor


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:22 El poder atómico y sus peligros Leer más
  • 16:20 SACE: Motor financiero para las inversiones en la región Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al Grano: Nicaragua dándonos lecciones de derechos humanos, ¿qué tal? Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Desatar nudos Leer más