Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Libre importación

Dice Edison Broce en redes (y otros también lo creen) que “permitir la importación de medicinas para uso personal fomenta la competencia y podría incentivar la reducción de precios y una mayor variedad de productos. Cuanto más libre sea el mercado, mayores serán los beneficios para los consumidores”, pero no explica ni quienes son los “consumidores” ni cuál va a ser el “beneficio”, y si hay beneficio hay negocio, por lo que debe ser regulado por el Estado, porque el “rebusca” panameño que se pueda permitir su “viaje de negocios”, lo hará, seguro.

¿Dónde compra el presidente sus medicamentos en el extranjero? Hay que presentar una receta médica del propio país para comprarlos (los importantes, no aspirinas). ¿Cómo hace entonces? Nadie puede presentarse en una farmacia y pedir “deme tanto de esto y de aquello”, diez veces más barato, y ya, imagínense, sería el negocio perfecto. El “juega vivo” desde una rueda de prensa o un tuit. Una solución demagógica para unos pocos, que se lucrarán del trapicheo ilegal de medicinas.

¿Viajar para medicarse? Lo serio es equilibrar el precio de los medicamentos desde las instituciones, no parlotear soluciones suigéneris, de allí el peligro de lo que se cuelga en redes, apadrinando ideas absurdas mientras viven el sueño “político”: ¡qué peligrosos! Es ridículo intervenir los medicamentos de los viajeros, pero creer que “importarlos” va a mejorar la competencia, es desconocer los verdaderos problemas del país y lo que es el libre mercado: la inmensa mayoría de los asegurados seguirá igual: enfermos o muriendo por falta de medicinas.

Los de siempre solucionan así: me acusan, para el Parlacen; si no hay luz, alquilo un generador; mala Educación, laptops; si no hay medicamentos, viajo y me los compro, y así sucesivamente. Siempre solucionan con el dinero de todos sus necesidades y, para los demás, soluciones absurdas, pero nada, tranquilos, ya pasaron ciento y pico de días: nos queda menos que aguantar de tantos entusiastas de la ignorancia.

El autor es escritor


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:13 Panamá toma distancia de China y EUA aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más
  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:00 Logística es nuestra fortaleza Leer más
  • 05:00 La vacancia vicepresidencial demuestra que la figura del diputado suplente es obsoleta Leer más