Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Los aportes inexistentes prometidos por el Estado

No he realizado comentario alguno en mis artículos anteriores sobre el contenido de las reformas a la ley de la Caja de Seguro Social (CSS), sino únicamente me he referido a la falta de compromiso del Estado de anticiparnos de dónde van a salir esos fondos que promete aportar, pues los ingresos no dan para eso.

Trataré de explicarle a nuestros gobernantes con un ejemplo muy elemental del desastre que nos quieren imponer. Asumamos que los bueyes van delante de la carreta siendo los bueyes el equivalente a los aportes del Estado y la carreta es la que carga a los jubilados. Cada día que pasa los bueyes se siguen desgastando y perdiendo fuerza, y debemos entender que esto sucede por la negligencia de tener unas políticas económicas sanas de contención de gastos y la disminución del tamaño del Estado. O sea que hay que dejar de gastar para que con lo que entre, se pueda respaldar el aporte que se está prometiendo. ¡No hay de otra!

A la juventud y a esos que se van a jubilar, o sea la carreta, le piden sacrificios para aligerar la carga para que los desgastados bueyes puedan halar la carreta pues por el camino que van, ni los jubilados actuales van a recibir completa su pensión, y a los futuros pensionados tendrán que esperar muchos años más para recibir dicha compensación ganada con sus aportes.

Se hace necesaria que los bueyes y las carretas estén alineados y no poner la carreta delante de los bueyes como es lo que actualmente está sucediendo en los debates a ciegas de las reformas. Digo a ciegas, pues es circo lo que nos están dando sin aportar nada, porque lo medular del asunto es el chen chen y sobre eso el Estado no dice absolutamente nada. El chen chen sería el alimento para los bueyes para que puedan halar la carreta, pero al paso que vamos, se van a comer hasta los bueyes y la carreta queda al garete. Digo se van a comer los bueyes, es porque el absurdo presupuesto del año 2025 no contempla ni los aportes con que juegan ni contención de gasto ni reducción del tamaño del estado.

Es ilusorio pensar que van a recuperar alguna suma interesante que se han robado anteriormente los saqueadores del Estado y de los defraudadores y que con eso van a balancear las finanzas del Estado. Recuerden que en Panamá ¡lo que sobran son los ladrones Y LOS MISMOS ESTAN EN EL CIRCULO DEL PODER O SEA QUE VAN A SEGUIR ROBANDO! Otro ejemplo de despilfarro lo tenemos en el legislativo dominado por el Cartel de las sanguijuelas. Muestra palpable es que la Asamblea Nacional tiene más de 2,700 funcionarios que nos cuestan B/.5,200,000 al mes, lo que resulta en un salario promedio por funcionario del legislativo de B./1,950, enfatizo mil novecientos cincuenta balboas. El Cartel de las Sanguijuelas les garantiza que no tienen que preocuparse del costo de vida ni de la canasta básica pues están muy por encima del ciudadano promedio.

Las reformas que se están deliberando, por más modificaciones que les hagan, no van a funcionar pues el elemento mas importante es el dinero y no ha habido forma alguna que nos aseguren las medidas tangibles inmediatas que van a hacer para producirlo. Aprobar las reformas sin un sustento económico probado será engañar a todos los jubilados y a la juventud que está en el programa esperanzados a jubilarse algún día.

Otra acción que demostraría entereza seria que se reformara el Reglamento Interno de la Asamblea, para adecuarlo a que no sea discriminatorio con el resto de la población eliminando todos esos fueros y privilegios, dadivas, inmunidades, la prueba idónea y sacándonos del endemoniado Parlamento Centroamericano, refugio de todas esas ratas que se desviven por obtener esa membresía. Aquí hay unos milloncitos. ¿Porqué hay legisladores que tienen hasta 22 personas en planilla? Todas esas erogaciones superfluas están reflejadas en el presupuesto 2025 pero no así los mil millones de balboas que prometen aportar a la Caja dé Seguro Social. Visto desde la óptica ciudadana, no hay chen chen para los jubilados, pero si para los sinvergüenzas.

Alerta ciudadana: ¡Exijamos a los bueyes que nos prueben de donde van a salir los fondos que van a poner en la carreta antes de seguir perdiendo el tiempo debatiendo reformas que no van a resolver nada sin aportes asegurados!

El autor es ciudadano.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:28 Iván Herrera sigue encendido: conectó su cuarto jonrón de la temporada  Leer más
  • 23:08 Michael Amir Murillo se alista para volver con el Olympique de Marsella  Leer más
  • 22:38 Asamblea suspende traslado que incluía pago de primas al ministro de Seguridad; Abrego lo defiende Leer más
  • 21:50 Este es el calendario de los sorteos de la Lotería por Semana Santa Leer más
  • 21:40 Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá Leer más
  • 21:32 Denuncian irregularidad sanitarias en locales de expendio de alimentos en El Crisol y San Antonio Leer más
  • 20:33 Wall Street se desploma por segundo día consecutivo Leer más
  • 20:04 Oposición nicaragüense rechaza acusaciones de gobierno sandinista hacia Panamá sobre SICA Leer más
  • 19:37 Embajadora de China en Panamá atiza las redes reaccionando a la guerra comercial de aranceles de Trump Leer más
  • 19:32 Canal de Panamá aprueba licitar gasoducto para nuevo corredor energético Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más