Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


No jueguen con la jubilación y pensiones

Hablar en nuestro país de una “mesa de diálogo” o “negociación” suele interpretarse como una manera de dilatar el proceso de solución a cualquier problema que enfrentamos. Este es un patrón que ya no podemos permitir, especialmente cuando se trata de un tema tan delicado como el de la Caja de Seguro Social (CSS).

La Caja de Seguro Social es de todos los panameños. No es momento de juegos ni de intentar implementar soluciones inviables. Este no es un problema que pueda ignorarse con la esperanza de que desaparezca. Al contrario, es una situación que requiere atención inmediata. Es hora de establecer un sistema eficiente y sostenible de pensiones y jubilaciones en nuestro país. Todos, absolutamente todos, estamos siendo afectados. Es desalentador escuchar a quienes se autodenominan “Padres de la Patria” y ver que, cuando se les cuestiona al respecto, no saben qué responder.

En Panamá existen muchas personas capacitadas para aportar soluciones reales a este problema, pero lamentablemente estas personas han sido relegadas al olvido. Al mismo tiempo, debemos ser conscientes de que hay figuras cuya etapa de servicio público ya ha concluido. Aquellos que no hicieron nada cuando estuvieron al mando ahora pretenden erigirse como expertos en jubilaciones y pensiones, pero es hora de que den paso a nuevas ideas y enfoques.

Es importante reconocer que este problema no es reciente; no es algo que haya surgido en los últimos 100 días, sino que lleva décadas gestándose. Por eso, no podemos abordarlo con soluciones superficiales ni con falsas esperanzas. Debemos dejar de soñar con “pajaritos volando” y empezar a trabajar de acuerdo con la ley, esforzándonos por salvar la Caja de Seguro Social. Solo así garantizaremos que nuestros padres y abuelos sigan recibiendo sus pensiones y jubilaciones, y que quienes estén próximos a jubilarse puedan disfrutar de sus beneficios sin contratiempos.

Es preocupante alcanzar los 50 años y enfrentarse a la incertidumbre sobre el futuro de la jubilación. Esta situación nos lleva a reflexionar: ¿para qué hemos pagado durante años seguro e impuestos si no hay garantía de que recibiremos los beneficios que tanto esfuerzo nos ha costado?

El autor es docente


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:50 Iván Herrera sufre lesión en la rodilla y entra a la lista de lesionados Leer más
  • 13:30 La denunciante de Alves se suma a la Fiscalía y también recurre su absolución Leer más
  • 13:20 Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal Leer más
  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más
  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más