Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


No jueguen con la jubilación y pensiones

Hablar en nuestro país de una “mesa de diálogo” o “negociación” suele interpretarse como una manera de dilatar el proceso de solución a cualquier problema que enfrentamos. Este es un patrón que ya no podemos permitir, especialmente cuando se trata de un tema tan delicado como el de la Caja de Seguro Social (CSS).

La Caja de Seguro Social es de todos los panameños. No es momento de juegos ni de intentar implementar soluciones inviables. Este no es un problema que pueda ignorarse con la esperanza de que desaparezca. Al contrario, es una situación que requiere atención inmediata. Es hora de establecer un sistema eficiente y sostenible de pensiones y jubilaciones en nuestro país. Todos, absolutamente todos, estamos siendo afectados. Es desalentador escuchar a quienes se autodenominan “Padres de la Patria” y ver que, cuando se les cuestiona al respecto, no saben qué responder.

En Panamá existen muchas personas capacitadas para aportar soluciones reales a este problema, pero lamentablemente estas personas han sido relegadas al olvido. Al mismo tiempo, debemos ser conscientes de que hay figuras cuya etapa de servicio público ya ha concluido. Aquellos que no hicieron nada cuando estuvieron al mando ahora pretenden erigirse como expertos en jubilaciones y pensiones, pero es hora de que den paso a nuevas ideas y enfoques.

Es importante reconocer que este problema no es reciente; no es algo que haya surgido en los últimos 100 días, sino que lleva décadas gestándose. Por eso, no podemos abordarlo con soluciones superficiales ni con falsas esperanzas. Debemos dejar de soñar con “pajaritos volando” y empezar a trabajar de acuerdo con la ley, esforzándonos por salvar la Caja de Seguro Social. Solo así garantizaremos que nuestros padres y abuelos sigan recibiendo sus pensiones y jubilaciones, y que quienes estén próximos a jubilarse puedan disfrutar de sus beneficios sin contratiempos.

Es preocupante alcanzar los 50 años y enfrentarse a la incertidumbre sobre el futuro de la jubilación. Esta situación nos lleva a reflexionar: ¿para qué hemos pagado durante años seguro e impuestos si no hay garantía de que recibiremos los beneficios que tanto esfuerzo nos ha costado?

El autor es docente


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Isla Margarita, cronología de un ‘despojo’ Leer más
  • 05:07 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Contraloría apunta a planilla clientelista: 400 personas irán al Ministerio Público Leer más
  • 05:04 Panamá apuesta por vacunas propias: centro regional liderado por Paulina Franceschi Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Activos estratégicos sin control  Leer más
  • 05:00 ‘El hueco ya está ahí’: ¿estribillo o argumento válido? Leer más
  • 05:00 ¿Gobernar con las manos sucias?: el precio moral del poder Leer más
  • 05:00 La democracia israelí frente al terrorismo Leer más
  • 05:00 Pateando la mesa: Una declaración incómoda Leer más
  • 05:00 ¿Cómo se ejerce la voluntad popular en democracia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Un canje de notas que le abrió las puertas al MoU. Leer más
  • De Alaska a Sudamérica, resurgen las rutas que quieren evitar el Canal de Panamá. Leer más
  • Supervisores de educación se suman a la huelga indefinida a partir de mañana. Leer más
  • ¡Mundialistas! La selección femenina de futsal derrota a Costa Rica y arregla sus maletas para Filipinas. Leer más
  • Trump reitera su interés por el Canal de Panamá: ‘parece que China se ha ido’. Leer más
  • Migración impide ingreso a Panamá de creador de contenido Pelo Fuego. Leer más
  • El hombre que amenazó al presidente Mulino en redes sociales quedó detenido tras decisión judicial. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Activos estratégicos sin control  Leer más
  • 05:00 ‘El hueco ya está ahí’: ¿estribillo o argumento válido? Leer más
  • 05:00 ¿Gobernar con las manos sucias?: el precio moral del poder Leer más
  • 05:00 La democracia israelí frente al terrorismo Leer más