Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Silencio por decreto

“Andamos, Sancho, porque los perros ladran” es una frase que jamás dijo Don Quijote, pero, como ya hemos dicho, contra la ficción no se puede hacer nada, y el que decide comer cuento no quiere que lo saquen de esa digestión intelectual que beneficia solo a su delirio, y que terminará intoxicándolo, como a la Alcaldesa de Arraiján, que decreta el silencio de los perros “ladrones” (de ladrar, no de robar), poniendo en evidencia la salud de nuestras instituciones.

Lo que no termina es la “fila” de participantes de la “mesa” de diálogo para “salvar” el Seguro Social. Se critica que se critique la mesa, “algo es algo”, argumentan, pero, otra vez, comedera de cuento, ficción continua: hacer algo no es más que eso, “hacer”, para taquillar, para repartir culpas cuando la cosa se tuerza, y en la “mesa” de operaciones, no se “salve” ni el Seguro ni la ciudadanía panameña. Cuando las autoridades convocan a los ciudadanos para “dialogar”, es siempre para trasladarle la culpa y lavarse las manos.

¿Para cuándo un decreto contra la corrupción? ¿Para cuándo un gobierno que tome las riendas y presente soluciones con sentido de responsabilidad? Los “ladrones” de cuatro patas nada pueden hacer (ni sus dueños), si por instinto ladran a la noche, pero para los ladrones de dos patas, conocidos por todos, solo hay impunidad y más «mesa» para seguir llenándola para su beneficio.

“Sold Out” —como si en español “Entradas agotadas”, fuese menos—, para asistir a la consagración del cuento de “gran país”, el deporte, del que se benefician muy pocos, y cuyo mérito está en los deportistas y su esfuerzo, porque si dependiera de las instituciones, no seríamos competitivos ni en jacks. Todo esto es la cara visible de lo que queremos ignorar: somos cooperadores necesarios de nuestra circunstancia.

¿Por qué tantas comillas? Para hacer énfasis en las idas y venidas que el idioma nos ofrece para que reflexionemos sobre lo que está pasando.

El autor es escritor.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Huelga del Suntracs paraliza más de 90 obras del MOP en todo el país Leer más
  •  Sábado picante: Mulino, encerrado en su laberinto de palabras Leer más
  •  Torrijos critica acuerdo con Estados Unidos, pero firmó pactos similares en su gobierno Leer más
  •  Comerciantes de Merca Panamá registran caída de las ventas por las protestas y temen pérdidas por exceso de inventario  Leer más
  •  Ministerio Público presentará pruebas contra médicos por fraude a veteranos de guerra  Leer más
  •  Hoy por hoy: Huelga del Suntracs: cuando los intereses políticos superan el bienestar ciudadano  Leer más
  •  Instrucciones para escribir cuentos Leer más
  •  Soberanía nacional Leer más
  •  Panamá ante el reto laboral de la inteligencia artificial Leer más
  • 03:50 Todo o nada: Jornada 16 definirá clasificados y semifinalistas de LPF Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Secretaria de Educación de Estados Unidos manda una carta a Harvard llena de faltas gramaticales. Leer más
  • Alma Cortés: firme la pena de cuatro años de prisión por peculado. Leer más
  • La AMP desconoce la ‘venta’ del puerto en Isla Margarita. Leer más
  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • Hoteleros y operadores turísticos registran cancelación de viajes y cierre de establecimientos por las protestas. Leer más
  • El discurso de Louis Sola resuena en la disputa portuaria en Isla Margarita. Leer más
  • Corte Federal en Estados Unidos confirma: Martinelli no tiene principio de especialidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Sábado picante: Mulino, encerrado en su laberinto de palabras Leer más
  •  Hoy por hoy: Huelga del Suntracs: cuando los intereses políticos superan el bienestar ciudadano  Leer más
  •  Instrucciones para escribir cuentos Leer más
  •  Soberanía nacional Leer más
  •  Panamá ante el reto laboral de la inteligencia artificial Leer más