Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Silencio por decreto

“Andamos, Sancho, porque los perros ladran” es una frase que jamás dijo Don Quijote, pero, como ya hemos dicho, contra la ficción no se puede hacer nada, y el que decide comer cuento no quiere que lo saquen de esa digestión intelectual que beneficia solo a su delirio, y que terminará intoxicándolo, como a la Alcaldesa de Arraiján, que decreta el silencio de los perros “ladrones” (de ladrar, no de robar), poniendo en evidencia la salud de nuestras instituciones.

Lo que no termina es la “fila” de participantes de la “mesa” de diálogo para “salvar” el Seguro Social. Se critica que se critique la mesa, “algo es algo”, argumentan, pero, otra vez, comedera de cuento, ficción continua: hacer algo no es más que eso, “hacer”, para taquillar, para repartir culpas cuando la cosa se tuerza, y en la “mesa” de operaciones, no se “salve” ni el Seguro ni la ciudadanía panameña. Cuando las autoridades convocan a los ciudadanos para “dialogar”, es siempre para trasladarle la culpa y lavarse las manos.

¿Para cuándo un decreto contra la corrupción? ¿Para cuándo un gobierno que tome las riendas y presente soluciones con sentido de responsabilidad? Los “ladrones” de cuatro patas nada pueden hacer (ni sus dueños), si por instinto ladran a la noche, pero para los ladrones de dos patas, conocidos por todos, solo hay impunidad y más «mesa» para seguir llenándola para su beneficio.

“Sold Out” —como si en español “Entradas agotadas”, fuese menos—, para asistir a la consagración del cuento de “gran país”, el deporte, del que se benefician muy pocos, y cuyo mérito está en los deportistas y su esfuerzo, porque si dependiera de las instituciones, no seríamos competitivos ni en jacks. Todo esto es la cara visible de lo que queremos ignorar: somos cooperadores necesarios de nuestra circunstancia.

¿Por qué tantas comillas? Para hacer énfasis en las idas y venidas que el idioma nos ofrece para que reflexionemos sobre lo que está pasando.

El autor es escritor.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:58 Cumbre de Celac en Honduras contará con al menos 11 de los 33 mandatarios de Latinoamérica Leer más
  • 01:22 Estados Unidos reconoce las acciones de Panamá para ‘frenar la influencia’ china en el Canal Leer más
  • 23:28 Iván Herrera sigue encendido: conectó su cuarto jonrón de la temporada  Leer más
  • 23:08 Michael Amir Murillo se alista para volver con el Olympique de Marsella  Leer más
  • 22:38 Asamblea suspende traslado que incluía pago de primas al ministro de Seguridad; Abrego lo defiende Leer más
  • 21:50 Este es el calendario de los sorteos de la Lotería por Semana Santa Leer más
  • 21:40 Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá Leer más
  • 21:32 Denuncian irregularidad sanitarias en locales de expendio de alimentos en El Crisol y San Antonio Leer más
  • 20:33 Wall Street se desploma por segundo día consecutivo Leer más
  • 20:04 Oposición nicaragüense rechaza acusaciones de gobierno sandinista hacia Panamá sobre SICA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más