Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Tal cual

EL COLMO. Trascendió que un expresidente, obsesionado por el control de los medios... y de otras cosas más, trató, sin éxito, de incluir dentro de las preguntas de la conferencia de prensa semanal del presidente José Raúl Mulino una pregunta que solo le interesa a él y a sus abogados: la supuesta violación al principio de especialidad. Verdaderamente, la desesperación no tiene límites.

AYUDITA. Según uno de los abogados de Rico Pineda, su cliente es inocente, que él no le miente al país y que deben “pegarle” a quien deban “pegarle”. Sin embargo, si el jurista no parece tener claro ni el nombre correcto de su cliente, entonces ¿cómo creerle el resto? Por si acaso, su cliente se llama Abraham Pineda, no Abraham Martínez.

MADRASTRA. Y hablando de abogados y Rico Pineda, el procesado tiene un equipo legal de tres abogados y tres auxiliares. Ya uno le pegó a un policía, y el otro no se sabe el nombre de su cliente. Eso sin contar a su esposa y la esposa de su padre, el diputado. A propósito, después de conocer el contenido de las conversaciones entre padre e hijo, ya entendemos qué hace la esposa de Huevito en la audiencia... cuidando lo suyo.

VAYA, VAYA. Y para muestra, un botón. En la audiencia del pasado miércoles se supo que hay otras dos empresas vinculadas a Rico que son investigadas dentro de este proceso. Eso no habría tenido nada de raro, de no ser porque también se dijo que estas están ubicadas en Paraíso, San Miguelito, en el mismo local en que está la sede de un partido político.

SURREAL. Mientras el Pleno de la Asamblea debatía sobre quién sería su reemplazo, en Santo Domingo, Gerardo Solís, actual contralor, tomaba posesión como presidente de la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras. ¿Será que esta gente no se ha enterado de que su nuevo presidente ha sido fuertemente cuestionado precisamente por no fiscalizar, por ocultar información y por ser complaciente con el gobierno de turno? ¡El mundo al revés!

REFLEXIÓN. La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional hizo pública la lista de aquellos aspirantes al cargo de Contralor que cumplían con los requisitos de ley. De los 66 que presentaron sus papeles, solo quedaron entre los finalistas 20 personas, y de estos, solo se postularon 2. Por lo visto, no todos los domingos hay un ganador.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más
  • 05:00 Sabrina Sin Censura: Planes de impunidad Leer más