Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Tal Cual

MANCUERNA. Jessica Canto, la abogada del “dream team” que fue contratada como asesora de la Asamblea Nacional en junio pasado, ha sido avistada con mayor frecuencia en compañía de la diputada Shirley Castañeda, presidenta de la Comisión de Credenciales, instancia que debe decidir el reclamo de $20 millones que el loco presentó contra la magistrada María Eugenia López Arias. Castañeda también es parte del team. Solo faltan Bruno y una que otra periquita para que el ecosistema esté casi completo.

ÍNFULAS. ¿Se acuerdan cuando Camacho dijo que quería presidir la Asamblea? Aquella idea no prosperó porque, según él, había quienes consideraban que eso representaba una “competencia con el Órgano Ejecutivo”. Seguramente, Mulino jamás se habría imaginado que Camacho cree que ellos son comparables en una forma que lo pondría en riesgo de ser opacado por aquel.

TERCOS. El Movimiento de Bases para el Rescate Nacional del PRD (que tiene entre sus cantalantes a Pedro Miguel) sostiene que Benicio Robinson, Rubén De León y el resto del CEN se “aferra” a sus cargos, luego de la derrota electoral del 5 de mayo. Ni uno de ellos ha renunciado todavía, salvo Crispiano Adames. Ahora se habla de escoger un “CEN transitorio” en septiembre de 2025, el cual estará vigente por lo menos hasta noviembre de 2027, es decir, un año y medio antes de las elecciones de 2029. Esta gente no aprende.

BRAGUETAZO. Otro que se aferra es Franz Wever (padre), pero a la Asamblea. Supuestamente, lo despidieron porque nadie sabía cuáles eran sus funciones. Pero resulta que el señor todavía aparece en la planilla, actualizada hasta el 1 de octubre pasado, con el cargo de “asesor II” y un salario de $3,300 mensuales. Después no saben por qué nadie les cree…

DESECHO. En la planilla legislativa también se mantiene Kevin Moncada, el émulo de Zulay, cobrando $3,000 como asesor. Como ella no se reeligió, Moncada fue reciclado en el despacho de Pineda. Aquí pensábamos que Zulay y Pineda eran enemigos, pero parece que no. Parafraseando a Mateo 19:6: Lo que la plata ha unido, que no lo separe el hombre.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:33 Alexander Guerra ganó el premio al Director del Año del campeonato mayor 2025 Leer más
  • 17:10 Corte Federal de Apelaciones rechaza demanda sobre el principio de especialidad del expresidente Martinelli Leer más
  • 17:10 Peces contaminados con mercurio: un riesgo oculto en los lagos Gatún y Bayano Leer más
  • 17:00 JD Vance afirma que Rusia ‘pide demasiado’ para poner fin a la guerra de Ucrania Leer más
  • 16:09 Contraloría retira fiscalizadores de la Universidad de Panamá, medida responde a manifestaciones Leer más
  • 15:51 ‘Extra omnes’: Los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir un papa Leer más
  • 14:41 Presidente de la República y el Conep hacen un llamado a que se retome el trabajo y no se afecte el empleo Leer más
  • 14:41 ‘Vamos para 48 horas de cierre y estamos cerca del caos’, advierte la Cámara de Comercio del Archipiélago de Bocas del Toro Leer más
  • 14:40 Pádel con buena causa: Energía femenina al servicio de la juventud Leer más
  • 14:20 Hipotecas con interés preferencial siguen paralizadas; bancos piden revisar la nueva ley  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • Anuncian el trazado del tren Panamá-David. Leer más
  • De Alaska a Sudamérica, resurgen las rutas que quieren evitar el Canal de Panamá. Leer más
  • Trump reitera su interés por el Canal de Panamá: ‘parece que China se ha ido’. Leer más
  • Supervisores de educación se suman a la huelga indefinida a partir de mañana. Leer más
  • Inversionistas de España colocan a la ciudad de Panamá en el ‘top 3′ de destinos para residir. Leer más
  • Isla Margarita, cronología de un ‘despojo’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:02 Bajo la lupa ciudadana: la percepción de las disculpas políticas en Panamá Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:00 Gunayala y la erosión fonética: ¿moda o error lingüístico? Leer más
  • 05:00 Realidades sobre el Canal de Panamá Leer más
  • 05:00 ‘Ni tan cerca que queme al santo, ni tan lejos que no lo alumbre’ Leer más