Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Tal Cual

CUIDA’O. Si hay tres letras del abecedario del nini de la embajada que han dejado de repetirse, son la S, la P y la I, debido a que finalmente le habrían retirado los escoltas que pagábamos todos. No obstante, todavía goza de custodia policial, que no se sabe si es para tenerlo bien cuida’o o para ejecutar la orden de detención que aún pende sobre él. Parece que la diferencia entre el nini y Ferrufino, Ashby, Tamburrelli y Sánchez Moro es que el primero puede pagar para colocar su hamaca en la terraza de la embajada, mientras que los otros no.

SAN FRANCISCO WORKSHOP. Apostamos a que los residentes no sabían que la junta comunal de ese corregimiento estaba ofreciendo servicios de taller automotriz. Bueno, ofreciendo no; más bien, pagando. Resulta que la representante Serena Vamvas encontró que, con fondos de la descentralización, se emitieron cheques para reparar vehículos que no son propiedad de la junta. Ojalá no sea muy tarde para dar marcha atrás y que los beneficiados devuelvan el dinero.

TAPADO. La bancada panameña en el Parlacen sesionó la semana pasada para decidir las candidaturas que serán presentadas para la elección de la junta directiva 2024-2025 de ese organismo. La presidencia le corresponde a El Salvador y, como vicepresidente, Panamá postulará a Dorindo Jayán. En la sesión participó, telemáticamente, el expresidente Varela, quien lo hizo con la cámara apagada. Nadie podía verlo. ¿Será que no se atreve a dar la cara ni siquiera por Zoom?

SUPERPODER. El Ministerio Público (MP) se convertirá en la policía de las comunicaciones de los ciudadanos. Si el proyecto de ley 61 sobre ciberdelincuencia es sancionado por el Ejecutivo, el MP podrá revisar e incautar los datos informáticos que están en los dispositivos de cualquier persona, sin tener un motivo específico y mucho menos la autorización de un juez de garantías. El fiscal solo tendrá que acudir ante el juez si logra “la obtención de los datos correspondientes”, sin que en ningún lado se especifique a qué deben “corresponder”. Estas afrentas a las garantías fundamentales no deberían suceder a estas alturas del siglo XXI.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera desata su poder con tres jonrones en la paliza a los Angelinos Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:22 El poder atómico y sus peligros Leer más
  • 16:20 SACE: Motor financiero para las inversiones en la región Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al Grano: Nicaragua dándonos lecciones de derechos humanos, ¿qué tal? Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Desatar nudos Leer más