Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Tal Cual

GUAGUA. Los ministros se dieron ayer su baño de pueblo y abordaron un busito para trasladarse a la Asamblea. En el camino, sortearon varios grupos sindicales que se manifestaban en contra de las reformas a la CSS. La mayoría de sus dirigentes acudió, en agosto pasado, a una reunión con el presidente Mulino, en el Salón Paz del Palacio de las Garzas, en la que se explicó por qué ya casi no hay fondos para pagar las pensiones. Entonces, ¿a qué juegan ahora?

PRESI. El proyecto que modifica la ley orgánica de la CSS deberá ser enviado ahora a la comisión legislativa de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, para su discusión y aprobación en primer debate. Esa comisión está presidida nada menos que por Alaín Cedeño, presidente del club de padres de familia de RM. Su hijo, apodado “El Fren”, es su suplente en la Asamblea, y su hija, Lorena Cedeño, es representante de Las Garzas. Pareciera que el electorado se ensañó con esa circunscripción. A los que están pendientes de las reformas a la Caja, mejor que se preparen para el nivel de debate que se avecina.

EMERSIÓN. Al otrora locuaz y desafiante Bolota Salazar no le importan sus responsabilidades en la Asamblea, pero sí los desfiles patrios. No se le ve por el Palacio Justo Arosemena desde hace meses y en el último periodo de sesiones ordinarias no presentó un solo anteproyecto de ley. Pero esa indiferencia contrasta con el mensaje que compartió cuando se enteró de la suspensión de las celebraciones del 5 de noviembre en Colón. “¿Quién se hace responsable de los gastos de los uniformes y demás bandas, de los vendedores de comida que ya invirtieron su dinero?”, escribió. Tal vez la próxima vez que aparezca sea en el Día de la Madre o en Navidad.

PASADO. Por cierto, el año pasado tampoco hubo desfiles en Colón, ya que fueron suspendidos debido a la ola de protestas por la Ley 406 de 2023, que prorrogó la concesión a Minera Panamá. Ni una banda independiente se quejó.

VIDAJENA. Eric García, recién designado notario suplente en la provincia de Panamá, era subdirector de la Anati cuando se realizaron los sobrevuelos a las casas de playa de Juan Carlos y Popi Varela, Juan Carlos Navarro y Gerardo Solís, así como a la Hacienda San Isidro en Pesé, durante el gobierno del loco. A ver si es cierto que de los errores se aprende.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:00 Logística es nuestra fortaleza Leer más
  • 05:00 La fuente de la eterna juventud Leer más