Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Tal Cual

INOCENTE MARIPOSA. Según Alaín Cedeño, jefe de bancada de RM, el prófugo de la embajada “no tuvo nada que ver” con la propuesta presentada por Camacho (y que presuntamente apoyaría el resto) para modificar el proyecto 163. “Ni sabía”, afirmó. Es penoso que, a estas alturas, salga a decir eso, cuando ya todo Panamá sabe quién está realmente detrás y por qué.

DOBLE ESTÁNDAR. Cedeño también desacreditó las declaraciones de su copartidaria Dana Castañeda, luego de que ella escribiera en X que “la bancada de RM, y como presidenta de la AN, reafirmamos nuestro respaldo al Ejecutivo en su valiente compromiso de enfrentar el desafío de la CSS”. Cedeño replicó que solo él puede hablar en nombre de la bancada. En cambio, cuando los que hablan son sus colegas de Alianza, los defiende con el argumento de que los diputados son “autónomos” y no necesitan la autorización de su dirigencia para tomar decisiones. ¿Quién lo entiende? Son dos posiciones antagónicas, ante una misma actuación. Por tanto, queda la duda de cuándo nos miente Cedeño: cuando asegura que Castañeda no puede hablar o cuando defiende la independencia de los diputados.

CLARO. El exdiputado Juan Diego Vásquez advirtió que la propuesta que presentó Camacho responde “al deseo y la exigencia” del prófugo por salir de la embajada antes del 31 de diciembre. Uno más que se suma a la larga y creciente fila de quienes sostienen esa versión.

FONDA. A los representantes del distrito de Panamá parece que les importa bastante poco la denuncia que la Autoridad de Descentralización presentó contra Hugo Henríquez, por presuntas irregularidades en el manejo de los fondos asignados a la junta comunal de Pacora, en el periodo 2019-2024. Ayer lo eligieron como vicepresidente del Consejo Municipal, a partir de enero de 2025. Algunos ediles, al anunciar su voto, confesaban que apoyaban a Henríquez para que siguiera regalando “chicharrones y bollos”. Esto ya no es falta de criterio, sino de vergüenza.

OÍDOS SORDOS. Bastante atención le habrá prestado el presidente al “comunicado importante” que circuló el subsecretario general de RM, Alejandro Pérez, cuando lo siguiente que hizo fue llevarse al ministro Felipe Chapman a la Cumbre del Mercosur, en Montevideo, como parte de la selecta comitiva oficial. Como ya exclamó Mulino en una ocasión: “Lo lamento por ti”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:22 El poder atómico y sus peligros Leer más
  • 16:20 SACE: Motor financiero para las inversiones en la región Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al Grano: Nicaragua dándonos lecciones de derechos humanos, ¿qué tal? Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Desatar nudos Leer más