¿Tendremos un Presidente o seguimos siendo M&M?



Escribo este artículo el día de los Tres Reyes Magos para repasar las ofrendas que nos pudieran traer:

  • Oro para que recordemos que debemos resguardar las riquezas que tenemos, utilizarlas y administrarlas con responsabilidad.

  • Incienso para que no se nos olvide lo que es la esencia de un gobierno democrático del pueblo y para el pueblo.

  • Mirra para que se entierre todo eso que no nos sirve.

En cuanto a la riqueza del oro, Presidente debe entender que una forma de acumular riqueza, es no gastar. Su promesa incumplida de contención de gasto pone en tela de duda sus actuaciones. Para ahorrar los B/.5,000,000,000 este año, tiene que empezar ya, que para luego es tarde. Estamos a la expectativa de que sucederá con los miles de contratos que se terminaron el 31 de diciembre de 2024, de seguro no serán renovados, pero ¿Serán sustituidos por compromisos políticos adquiridos, deudas partidistas o simplemente acomodo de botellas?

Refiriéndonos ahora al incienso y a lo que debería ser la esencia de un gobierno democrático, entendamos que la gobernabilidad compartida entre M&M no está en la ecuación. Aclaro que M&M no se refiere a esos dulcecitos en forma de botones y colores variados que vienen en sobres y son el deleite de muchos. ¿Será que seguiremos en más de lo mismo?

Imagínese Presidente el efecto de la mirra: Enterrar todo lo que no nos sirve. Tiene tanta tela para cortar, pero debe empezar neutralizando al Cartel de las Sanguijuelas para poder modificar y pasar nuevas leyes que le permitan gobernar adecuadamente. ¿Cómo los va a neutralizar? Bueno, ese es su problema, pera como ya tuvo experiencia con esos malandrines para lograr su puesto, me imagino que entonces le tocará aplicar la misma técnica, pero a la inversa, para desvincularlos, desarticularlos, neutralizarlos y cualquiera de esos adjetivos calificativos aplicables. ¿Tendrá que buscar a un exorcista para deshacer ese pacto con el diablo que hizo para lograr su objetivo presidencial? Ya veremos.

Dejando a los Reyes Magos que sigan su camino, pues ya se acabó la navidad, me refiero ahora al Plan Estratégico Quinquenal de B/.30,277 millones hasta el 2029, cuyo objetivo es volver a convertir a Panama en un país más próspero y seguro, con más dinero en el bolsillo de la gente, mas crecimiento y pleno empleo. ¡Waooooooo! Esta afirmación pareciera salida de una lista al Niño Dios o, visto de otra forma, un sueño de opio ya que ni siquiera se han empezado a crear las condiciones fiscales para lograrlo. Presidente, no se si se ha dado cuenta que ya ha expirado el 10% de su termino presidencial y hasta ahora no hay absolutamente nada tangible que la ciudadanía pueda apreciar, ninguna muestra de sacrificio del Estado ni adecuaciones de leyes que permitan lograr esos objetivos del plan quinquenal.

Como las comparaciones suelen ser odiosas, pero imitarlas o aprender de ellas trae beneficios. El Presidente Javier Milei en menos de un mes elimino ministerios, agencias, implementó acciones para desburocratizar el estado, redujo el tamaño de la planilla estatal y puso orden en casa. El Presidente electo, Donald Trump, que todavía no ha tomado posesión, ya tiene designado un Departamento de Eficiencia Gubernamental para adelgazar la estructura del Estado. Compare su gestión señor Presidente con la de estos dos políticos: Uno logró objetivos en menos de un mes, y el otro no se ha sentado en la silla y ya tiene su plan estructurado. En cambio, a usted ya se le ha expirado el 10% de su término presidencial y ñagare que enseñar.

Ya se reanudaron las sesiones periódicas de la Asamblea Nacional donde el tema que acaparara todas las deliberaciones de ese cuerpo legislativo, serán las reformas a la Caja de Seguro Social, todavía sin saber de dónde saldrán los fondos prometidos por el Estado para salvar a esa institución, y lo único claro es que la juventud y empresarios tendrán que sacrificarse.

¿Dónde estará el espacio legislativo para las reformas necesarias para lograr responsabilidad fiscal eliminando leyes absurdas, privilegios discriminadores que otorgan beneficios o impiden la remoción de funcionarios, la eliminación de la prueba idónea, la modificación del reglamento interno de la Asambleas, y muchas otras más?

Presidente, aproveche el auge en popularidad de que goza en estos momentos y su inacción, lo va a desinflar.

El autor es ciudadano


LAS MÁS LEÍDAS