Flores, Gómez y Lombana lideran lista de precandidatos independientes con más firmas

Flores, Gómez y Lombana lideran lista de precandidatos independientes con más firmas

Dimitri Flores, Ana Matilde Gómez y Ricardo Lombana son los tres precandidatos por la libre postulación que lideran la lista de los independientes que buscan la candidatura presidencial para los comicios generales del 5 de mayo de 2019.

+info

Tribunal Electoral hará 'minuciosa revisión' del proceso de validación de firmasPrecandidatos ni candidatos pueden asistir a inauguracionesRicardo Lombana denuncia rechazo injustificado de firmas

Un reciente informe del Tribunal Electoral (TE) da cuenta de que Flores presentó un total de 85 mil 255 firmas, pero le fueron aceptadas –tras la depuración– 50 mil 870. De este último monto, el 60.09% de los firmantes está inscrito en un partido político.

En tanto, la diputada Gómez presentó 39 mil 268 firmas, pero le aceptaron 27 mil 418. Del monto final, el 52.57% de los que firmaron milita en un partido.

Mientras que Lombana presentó 12 mil 729 firmas, pero le reconocieron 10 mil 652, de los cuales 41.67% pertenece a un partido. 

Según el Código Electoral, para lograr la candidatura independiente el aspirante debe recoger el 1% de los votos válidos que se emitieron para el cargo de presidente de la República en los comicios generales anteriores. En este caso, los precandidatos deberán buscar 18 mil 542.

No obstante, deberán cumplir otro requisito: seguir en la búsqueda de más firmas, pues el TE solo reconocerá a los tres candidatos con el mayor apoyo.

La semana pasada, el Movimiento Independiente (Movin) presentó una solicitud al TE para le suministrara información detallada sobre cuántas de las personas que habían firmado los libros de los candidatos estaban inscritos en partidos políticos. 

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más