Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Antai rastrea el árbol genealógico de la directora de Recursos Humanos de la Unachi

La directora de la Antai, Sheyla Castillo detalló que se solicitó información al Tribunal Electoral sobre familiares de Candanedo.

Antai rastrea el árbol genealógico de la directora de Recursos Humanos de la Unachi
Indira Candanedo, directora de Recursos Humanos de la UNACHI. Archivo

La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) ha comenzado a rastrear el árbol genealógico de Indira Candanedo, directora de Recursos Humanos de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), como parte de una investigación que se le abrió de oficio.

+info

‘Aprendan a vivir sin despilfarro’: Mulino sobre el nuevo presupuesto de la UnachiEtelvina Medianero de Bonagas no se conforma; exige $107 millones para la Unachi

Sheyla Castillo, directora de la Antai, subrayó que, a través de este análisis, la entidad busca verificar los vínculos o conexiones que puedan arrojar luz sobre un posible caso de nepotismo en la universidad y garantizar la transparencia en el ejercicio del poder público.

Castillo detalló que se solicitó información al Tribunal Electoral sobre el árbol genealógico de Candanedo, ya que varios diputados denunciaron el nombramiento de una extensa lista de familiares de la directora de Recursos Humanos de la Unachi.

La propia Candanedo reconoció en octubre que familiares suyos laboran en esa casa de estudios superiores, pero aclaró que, para ello, tuvieron que atravesar un proceso de selección.

Antai rastrea el árbol genealógico de la directora de Recursos Humanos de la Unachi
Sheyla Castillo, directora de Antai. Cortesía

Según Candanedo, sus familiares participaron en convocatorias abiertas y obtuvieron los puestos por mérito propio. “Yo no nombro; nombra la señora rectora [Etelvina Medianero de Bonagas]. No he nombrado a mis familiares; ellos han participado en una convocatoria y la han ganado”, puntualizó la funcionaria.

No obstante, la directora de la Antai indicó que están ampliando la investigación para determinar cómo fueron nombrados los familiares de Candanedo y también llevaron a cabo inspecciones en la universidad en Chiriquí.

En octubre pasado, el diputado de la coalición Vamos, Jhonathan Vega, denunció en el pleno de la Asamblea Nacional a la directora de Recursos Humanos de la Unachi, Indira Candanedo, acusándola de tener a varios familiares en la planilla de la institución.

Antai rastrea el árbol genealógico de la directora de Recursos Humanos de la Unachi
Jhonathan Vega, diputado del circuito 4-5. LP/Richard Bonilla.

Vega subrayó que, además de su hijo, la directora de Recursos Humanos de la Unachi tiene en la planilla a su esposo, su hermana y otros familiares directos. La lista incluye a su cuñado, Felipe Morales, quien recibe un salario de $1,439.38; a Lidemia Ortiz, asistente ejecutiva y cuñada, con un salario de $1,869.64; y a Elka Osiris Ortiz Serrano, asistente técnica e hijastra, quien gana $1,044.85.

“¿Cómo es posible que una sola persona tenga a tantos familiares en nómina?”, cuestionó Vega, quien también mencionó a Lizadia Zamudio, prima de la directora, como asistente ejecutiva, con un salario de $1,823.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  •  Neutralidad comprometida: lo que calla el comunicado del Gobierno Leer más
  •  Panamá en la encrucijada: entre el potencial estratégico y la mala gestión Leer más
  •  El Viernes de Dolores: preludio de esperanza y recogimiento Leer más
  •  Regreso a Panamá: Un país de oportunidades y diversidad Leer más
  •  IA, omisiones fiscales y confianza pública: una advertencia para la política tributaria Leer más
  • 02:13 Árabe Unido retomó el camino de la victoria en el Apertura Leer más
  • 02:05 El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente  Leer más
  • 02:00 Demandan ley que permite a los vicealcaldes recibir salario Leer más
  • 01:17 Pete Hegseth destaca la soberanía ‘irrenunciable’ de Panamá sobre el Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Cancillería destituye al embajador de Panamá en Rusia a dos meses de su nombramiento. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:17 Pete Hegseth destaca la soberanía ‘irrenunciable’ de Panamá sobre el Canal Leer más
  • 00:09 Gabinete ratifica a Eduardo Arango como el ‘zar antiburocracia’ Leer más
  • 22:43 ‘¿Quién pregona sin cesar ‘recuperar el Canal’?‘: embajadora china cuestiona política exterior de EUA Leer más
  • 22:18 Directivo designado para el Canal admite posible conflicto de interés con empresa interesada en el gasoducto  Leer más
  • 17:45 Duke le abre la puerta de Vamos a Richards: ‘Nadie obliga a nadie a estar donde no quiere estar’ Leer más