Asamblea Nacional

Apede rechaza proyecto de amnistía general por considerarlo una amenaza al Estado de derecho

Apede rechaza proyecto de amnistía general por considerarlo una amenaza al Estado de derecho
Comisión de Gobierno de la Asamblea. Archivo

Expresando que es una iniciativa que sería un golpe directo al Estado de derecho y una grave amenaza a la institucionalidad democrática del país, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) expresó su rechazo al proyecto de ley sobre una amnistía general a favor de personas condenadas o investigadas en procesos de alto perfil.

“Este anteproyecto, apoyado por diputados de varias bancadas, es claramente violatorio de la Constitución Política de Panamá, al pretender la extinción de la pena y la libertad inmediata de todos los involucrados, bajo el burdo intento de convertir estos delitos comunes de corrupción en delitos políticos, violando el marco legal nacional e internacional sobre la materia”, se plasma en el comunicado de Apede.

El proyecto No. 235 de 2025 fue presentado por el diputado del Partido Revolucionario Democrático, Jairo Salazar, y de acuerdo con la Apede, permitir que exfuncionarios condenados por corrupción eludan sus penas envía un mensaje devastador de impunidad y debilita la confianza ciudadana en las instituciones.

El gremio empresarial resalta que las leyes deben ser imparciales, generales y abstractas; sin embargo, este proyecto de amnistía está diseñado para beneficiar a individuos y procesos específicos.

El proyecto de ley beneficiaría a figuras políticas involucradas en varios casos de corrupción, como los expresidentes Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019).

“La aprobación de este proyecto tendría, además, consecuencias nefastas para la imagen internacional de Panamá. Iniciativas de este tipo podrían afectar negativamente la percepción del país en materia de transparencia y lucha contra la corrupción”, enfatiza la Apede.

El futuro del proyecto será considerado desde las 9:00 a.m. del martes en el Salón Azul del Órgano Legislativo, en la sesión de la Comisión de Gobierno.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más