Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Asamblea citó al director de la CSS, Enrique Lau Cortés, para el martes 17 de septiembre

Asamblea citó al director de la CSS, Enrique Lau Cortés, para el martes 17 de septiembre
El director de la CSS Enrique Lau Cortés. Cortesía/CSS

La Asamblea Nacional cursó nota al director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, para que acuda a comparecer el próximo martes 17 de septiembre ante el pleno legislativo.

+info

Asamblea Nacional cita a Enrique Lau Cortés para explicar licitación de hemodiálisis

Así lo confirmó el secretario general de la Asamblea, Carlos Alvarado, quien explicó que un día antes, el lunes 16 de septiembre, está confirmada la citación de la ministra de Educación, Lucy Molinar.

Lau Cortés fue citado para que brinde explicaciones y responda unas seis preguntas referentes a la licitación de “servicio de hemodiálisis y suministro de kits de hemodiálisis, así como al diseño, construcción y habilitación de unidades de hemodiálisis, según especificaciones técnicas”, adjudicado el pasado 19 de julio por un monto de $178.2 millones.

Estas son las preguntas que deberá responder el director saliente (termina su periodo el 30 de septiembre):

- ¿Por qué razón se canceló el primer acto de licitación No. 2022-1-10-0-99-LP-476325 del 2022 por inconvenientes y falta de transparencia, y ahora se vuelve a realizar el mismo acto, adjudicándose al mismo proveedor, aun siendo muy costoso para el país? ¿Cuál es la ventaja de realizar una licitación por un monto global de 180 millones de dólares que incluye edificación, construcción y kits de hemodiálisis, cuando existen otras modalidades que podrían garantizar mejor calidad y transparencia?

- Explique por qué razón no se han contemplado en el pliego de licitación del proceso No. 2023-1-10-0-99-LP-517933 las sugerencias de los pacientes respecto a servicios de ambulancia, ubicación de las salas de hemodiálisis y nuevas tecnologías de terapia.

- ¿En qué resuelve la licitación el hacinamiento de las salas de Coclé, Chiriquí, Susana Jones y del Complejo Hospitalario de la CSS, si la actual licitación permite a la compañía más de dos años para la construcción de la sala, tiempo durante el cual usted ya no será director, dejando un plan de ejecución al nuevo director?

- Explique por qué la directiva de compras no avaló con su firma la última licitación.

- ¿Por qué está aprobando esta licitación si la mayoría de los pacientes no están de acuerdo con el alto costo de este tratamiento, considerando que en el Hospital Santo Tomás cuesta 51.00 dólares por paciente, mientras que en el Seguro Social, con su licitación, cuesta 83.00 dólares por paciente?

- ¿Por qué no se ha solicitado la cancelación de la licitación en proceso de Contraloría No. 2023-1-10-0-99-LP-517933, a pesar de que el presidente de la República ordenó suspender todas las licitaciones no transparentes para el país, en este caso para los pacientes con insuficiencia renal crónica?


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:42 Mulino y el banquete de Penonomé: cuando la política se sirve en platos con sabor a controversia Leer más
  • 20:13 Panamá, tierra de la ese (s) acostada, dormida Leer más
  • 20:07 José Córdoba fue titular, pero el Norwich City cae ante el Plymouth  Leer más
  • 19:53 Manifestantes protestan contra los recortes de Trump y Musk en ciudades de todo Estados Unidos Leer más
  • 19:46 Thomas Christiansen considera una obligación que Panamá esté en la próxima Copa del Mundo Leer más
  • 19:28 Miles de personas se manifiestan en 40 ciudades españolas por la carestía de la vivienda Leer más
  • 19:26 Gremios magisteriales anuncian huelga indefinida  Leer más
  • 19:09 Trump y Netanyahu se reunirán el lunes en la Casa Blanca en medio de la guerra comercial Leer más
  • 17:32 ‘Panamá no es el patio trasero de ninguna gran potencia’, responde portavoz de la embajada China en el país, ante acusaciones de Estados Unidos Leer más
  • 17:25 Cannabis medicinal: Mulino deroga decreto de Cortizo y dicta nuevas reglas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:42 Mulino y el banquete de Penonomé: cuando la política se sirve en platos con sabor a controversia Leer más
  • 17:32 ‘Panamá no es el patio trasero de ninguna gran potencia’, responde portavoz de la embajada China en el país, ante acusaciones de Estados Unidos Leer más
  • 17:25 Cannabis medicinal: Mulino deroga decreto de Cortizo y dicta nuevas reglas Leer más
  • 14:20 Diputada Brenes evalúa la Asamblea: tensiones políticas, proyectos truncados y ausentismo Leer más
  • 14:11 Canciller panameño Javier Martínez-Acha conversó con subsecretario de Estado de EUA, Christopher Landau sobre migración irregular y lucha contra el narcotráfico  Leer más