La dinámica de hacer las leyes de la República requiere compromiso y dedicación. Sin embargo, parece que no todos los 71 diputados de las distintas bancadas que conforman la Asamblea Nacional están convencidos de eso.
A los diputados no se les descuenta salario por no acudir al Palacio Justo Arosemena; tampoco hay consecuencias si no asisten y no habilitan a sus suplentes, dejando a la curul acéfala.
Un monitoreo realizado por la fundación Espacio Cívico, disponible en el sitio web espaciocívico.org, desde el 1 de julio de 2019 y hasta el pasado 17 de abril, da cuenta de cómo fue la asistencia de los diputados.
Por ejemplo, los cinco con asistencia más baja son: Adán Bejerano, independiente; Edwin Zúñiga, de Cambio Democrático (CD); Arquesio Arias, del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD); Raúl Pineda, también del PRD, y José María Herrera, de CD.

Comisiones y pleno
De acuerdo con el monitoreo de Espacio Cívico, que se nutre de los datos oficiales de la Asamblea, Bejerano, del circuito 12-2, en la comarca Ngabe Buglé, tiene una asistencia de 43% al pleno legislativo y 33% a las comisiones permanentes de trabajo en las que es miembro.
Zúñiga, del circuito 8-10, registra 51% de asistencia al pleno y 35% a las comisiones. Mientras que Arias asistió al pleno el 52% y fue a las comisiones el 64%. En tanto que Pineda, del circuito 8-6 San Miguelito, acudió al 58% de las sesiones del pleno y al 90% de las reuniones de las comisiones.
Pineda es el vicepresidente de la poderosa Comisión de Presupuesto de la Asamblea, organismo que se encarga de aprobar o rechazar el presupuesto del Estado y de avalar traslados de partidas o créditos adicionales a los ministerios y otras instituciones de gobierno. El presidente de esa comisión es Benicio Robinson y cuando este no asiste, la sesión la dirige Pineda.
Y por último está Herrera, del circuito 8-3, de Panamá Oeste, quien registra 71% de asistencia al pleno y 43% a las comisiones permanentes.
La campaña
La Asamblea cerró la segunda legislatura del cuarto periodo de sesiones ordinarias el pasado jueves 27 de abril. Deben regresar a sus curules el próximo 1 de julio, aunque las comisiones seguirán trabajando, en teoría.
Por estos días, varios de los partidos políticos del país están en campaña para elegir a su oferta electoral en primarias. Por eso las curules vacías en el pleno legislativo no llaman ya la atención de nadie.
La tarde del 18 de abril pasado, día en que el vicepresidente José Gabriel Carrizo lanzó su campaña para aspirar a la candidatura presidencial del PRD, más de la mitad de la bancada del PRD abandonó sus curules para unirse a la fiesta política.
Ese mismo día, el director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Juan Antonio Ducruet, respondía un cuestionario en el pleno, relacionado con la crisis del suministro de agua potable, particularmente en Panamá Oeste. Con pocos diputados, era cuestión de que alguien pidiera la verificación del quórum para tumbar la sesión. Y así fue. El que sacó esa carta fue precisamente Zúñiga, quien está ligado a una empresa que el Idaan contrata para distribuir agua a través de carros cisternas.