Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Contralor autoriza compensación por retiro voluntario; Mulino dice que ‘tongo botado no pone boleta’

La medida, anunciada para 2024, ofrece a los funcionarios la posibilidad de poner fin a su relación laboral con la institución, en un proceso que promete beneficios económicos específicos.

En el ocaso de su mandato, el contralor Gerardo Solís tomó la decisión clave de implementar un programa de retiro voluntario destinado a los servidores públicos de la Contraloría General de la República.

La medida, anunciada para 2024, ofrece a los funcionarios la posibilidad de poner fin a su relación laboral con la institución, en un proceso que promete beneficios económicos específicos.

Según el documento publicado en la Gaceta Oficial esta semana, el programa de retiro otorgará una semana de salario por cada año laborado. También establece que, para el cálculo de esta gratificación especial, se tomará como base el último sueldo devengado y el tiempo laborado al servicio de la Contraloría en una posición fija, de forma ininterrumpida.

Contralor autoriza compensación por retiro voluntario; Mulino dice que ‘tongo botado no pone boleta’
El contralor Gerardo Solís. Archivo

Este programa de carácter transitorio implica, además, que aquellos servidores públicos que se acojan al mismo no podrán ingresar a posiciones permanentes o transitorias en la Contraloría durante un período de cinco años.

Reacción de Mulino

Este tema tomó por sorpresa al presidente de la República, José Raúl Mulino, quien subrayó hoy en su habitual conferencia de prensa que no estaba al tanto del programa de la Contraloría. “¿Pero tiene capacidad para eso? ¿Y de dónde va a sacar la plata? No la he visto, sinceramente”, respondió el mandatario ante la interrogante.

Además, envió un mensaje a Solís: “Tranquilo, que tongo botado no pone boleta”.

Mulino cerró diciendo que la iniciativa de la Contraloría no está programada ni cuenta con los recursos necesarios. “No hay recursos para eso, así que descartemos eso para no enredar la cosa”, acotó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:50 China eleva al 84 % sus aranceles a los productos estadounidenses Leer más
  • 11:40 Los paros docentes: consecuencias críticas para el aprendizaje de los estudiantes Leer más
  • 11:10 Tribunal Superior rechaza amparo de Jaime Powell en caso de blanqueo de capitales Leer más
  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 04:10 Declaración conjunta difiere en español e inglés: soberanía panameña no aparece en versión de Estados Unidos Leer más
  • 01:17 Pete Hegseth destaca la soberanía ‘irrenunciable’ de Panamá sobre el Canal Leer más
  • 00:09 Gabinete ratifica a Eduardo Arango como el ‘zar antiburocracia’ Leer más
  • 22:43 ‘¿Quién pregona sin cesar ‘recuperar el Canal’?‘: embajadora china cuestiona política exterior de EUA Leer más