Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Crisis financiera municipal: Mayer Mizrachi reconoce frustración y anuncia moratoria para captar ingresos

Durante la sesión del Concejo de Panamá, Mizrachi expresó su preocupación por las limitaciones económicas que afectan tanto la gestión de proyectos como la prestación de servicios esenciales a los ciudadanos.

Crisis financiera municipal: Mayer Mizrachi reconoce frustración y anuncia moratoria para captar ingresos
El alcalde Mayer Mizrachi. Richard Bonilla

El alcalde del distrito de Panamá, Mayer Mizrachi, manifestó frustración ante la grave crisis financiera que enfrenta el Municipio de Panamá.

+info

Alumbrado y desfile navideño 2024: el alcalde Mayer Mizrachi solicita, por ahora, $1.5 millonesMayer Mizrachi recorta 2,663 funcionarios de la planilla de la Alcaldía de PanamáVan 33 ‘bien cuidao’ fuera de circulación, alega alcalde Mayer Mizrachi; hay operativo en Atlapa

Durante la sesión del Concejo de Panamá, Mizrachi expresó su preocupación por las limitaciones económicas que afectan la gestión de proyectos y la prestación de servicios esenciales a los ciudadanos.

La reacción del alcalde capitalino se dio luego de que varios ediles del distrito de Panamá plantearan a las autoridades municipales que no contaban con personal suficiente dentro de las juntas comunales para llevar a cabo labores en sus respectivas comunidades.

Como se recordará, una de las primeras decisiones que tomó el alcalde apenas asumió el cargo fue reducir la planilla de 6,000 a 3,500 funcionarios. Dentro de ese grupo estaban algunos colaboradores de las juntas comunales, tanto permanentes como transitorios.

El ejemplo

Durante su intervención, el alcalde usó como ejemplo lo que ocurre dentro del Ministerio de Obras Públicas, una entidad con más de $1,000 millones en presupuesto y deudas que superan los $170 millones.

En el caso del Municipio de Panamá, el presupuesto de este año fue de $325 millones y la deuda se encuentra alrededor de los $140 millones. “El porcentaje de deuda en relación con el presupuesto es astronómico”, dijo el alcalde.

Además, les manifestó a los ediles que la “frustración es mutua” en torno a la crisis financiera que vive el gobierno local, puesto que él también la está experimentando.

“La realidad es que no hay que mirar hacia atrás. No es que ustedes no quieran, sino que no tienen, y esa es la circunstancia de la actual alcaldía. Mi prioridad es buscar cómo resolverlo y no dar excusas”, puntualizó.

La moratoria

Para hacer frente a este escenario, Mizrachi subrayó que del 16 de septiembre al 16 de octubre habrá una moratoria para el pago de los impuestos municipales, lo cual, según él, dará algún grado de liquidez o flujo de caja que les permitirá respirar.

“No se trata solo de recortar costos, sino también de acelerar la generación de nuevos ingresos. Y ese será mi gran enfoque en los próximos 30 días”, concluyó.

El exalcalde de Panamá, José Luis Fábrega (2019-2024), dejó un legado marcado por el aumento desmedido de los gastos en planilla y funcionamiento, lo que generó críticas y preocupación en la gestión municipal. A pesar de estos incrementos, su administración también se caracterizó por una baja ejecución en proyectos de inversión, lo que ha sido señalado como un factor clave en la crisis financiera actual del municipio.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más
  • 05:00 Sabrina Sin Censura: Planes de impunidad Leer más
  • 05:00 Universidades del Estado no deben ser feudos privados ni agencias de nepotismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 04:57 Salvoconducto de Martinelli vence sin respuesta del Gobierno de Nicaragua; seguirá asilado en la embajada Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más