La Asamblea Nacional estrenó su nuevo periodo legislativo entre gritos, reclamos airados y tal vez…una corbata rota. En su primer día de sesiones, los diputados Jairo Bolota Salazar y Crispiano Adames, ambos del Partido Revolucionario Democrático (PRD), cruzaron palabras encendidas durante el periodo de incidencias y terminaron enfrentados en el Salón Chanchoré, donde testigos hablan de gritos subidos de tono y gestos agresivos. Ambos niegan que volaran puñetazos o patadas, y para enterrar esa versión se fotografiaron juntos y sonrientes.
El episodio reactivó un archivo nacional que confirma una sospecha vieja: cuando la política panameña pierde el control, el pleno deja de ser solemne y se convierte en ring.

Partidos y patrones de violencia
El análisis de estos eventos evidencia que ciertos diputados, especialmente del PRD, como Adames y Salazar, aparecen involucrados en incidentes violentos, tanto verbales como físicos.
Aunque el PRD destaca por su alta presencia en episodios de confrontación, no es el único partido implicado. El Partido Panameñista y Cambio Democrático (CD) también han protagonizado momentos de alta tensión y enfrentamientos físicos o verbales, aunque con menor frecuencia.
Bolota vs Adames
El pasado 2 de julio, en el inicio del segundo periodo de la Asamblea, Salazar y Adames, ambos diputados del PRD, desencadenaron una acalorada discusión durante el periodo de incidencias, que derivó en un enfrentamiento verbal en el Salón Chanchoré. Testigos reportaron gritos elevados y gestos agresivos, aunque ambos negaron que el altercado llegara a golpes. Al final de la sesión aparecieron juntos en una fotografía y distribuyeron un video donde afirman que son “inseparables”.
Mensaje de los diputados Jairo Salazar y Crispiano Adames ✌🏻 pic.twitter.com/n7JKHngCcv
— PRD Panamá (@PRDesPanama) July 3, 2025
Salazar, Kayra Harding y la botella
En abril de 2020, en plena pandemia por la covid-19, la entonces diputada del PRD, Kayra Harding denunció que su copartidario Bolota Salazar la agredió físicamente. La disputa inició cuando Salazar, según Harding, golpeó a su copartidario Mariano López, y Harding intervino para detenerlo. Contó que Salazar la insultó y le lanzó una botella llena de agua que la impactó en la boca. El caso llegó a la Corte Suprema de Justicia, pero no prosperó.

Leandro Ávila vs. Crispiano Adames
En octubre de 2019, durante la discusión de las reformas constitucionales, Adames y su copartidario Leandro Ávila protagonizaron un enfrentamiento que obligó a suspender la sesión. Adames acusó a Ávila de “entregarse a la sociedad civil” y lo retó “a los golpes” en una confrontación cargada de insultos y reproches.
Lea aquí: Gritos y amenazas en la Asamblea

‘Imbécil’: otro altercado de Crispiano Adames
Abril de 2021. En el pleno, Adames llamó “imbécil” al entonces diputado del Partido Panameñista José Antonio Domínguez. Lo acusó de obstaculizar un proyecto sobre salud. El enfrentamiento escaló hasta que Adames lo retó a pelear fuera del hemiciclo, hecho que requirió la intervención de seguridad para evitar la pelea.
Raúl Pineda y el tolete en el pleno
Junio de 2012. Con un tolete en mano, el diputado Raúl Pineda, del PRD, irrumpió en el pleno de la Asamblea y empujó con fuerza al que era el primer vicepresidente, Marcos González, en medio de una sesión en receso.
El incidente ocurrió mientras simpatizantes golpeaban los ventanales desde las gradas y diputados oficialistas y opositores se tomaban la zona de la presidencia a gritos. La situación no terminó en una pelea mayor porque varios colegas sujetaron a Pineda, mientras González era retirado del salón. Afuera, otro grupo de diputados y manifestantes fue dispersado con gas lacrimógeno. La escena obligó al Ejecutivo a anunciar un pronunciamiento en cadena nacional.
Lea aquí: Diputado Pineda agrede al primer vicepresidente de la AN
Empujones y puños en votación polémica
Enero de 2012. Durante la votación para retirar el proyecto 402 sobre la Sala Quinta, el presidente encargado de la época, Marco González, de Cambio Democrático, y el panameñista José Luis Popi Varela se enfrentaron en una tensa disputa física, con gestos desafiantes y jaloneos.
Los ánimos se caldearon rápidamente: González se quitó el anillo y el reloj, se levantó la camisa y mostró el puño en un gesto de desafío dirigido a Varela. Diputados del momento como Jorge Alberto Rosas, José Isabel Blandón y González se enredaron en jaloneos, mientras Aris De Icaza sujetaba con fuerza a Varela, quien intentaba avanzar para enfrentarse a sus rivales.
La bofetada de Argentina Arias a Blandón
En mayo de 2006, la entonces diputada Argentina Arias, del Partido Panameñista, abofeteó a su copartidario José Blandón, también diputado del momento, tras una acalorada discusión por las elecciones internas de convencionales en Arraiján, donde Arias resultó derrotada. El hecho no ocurrió en el pleno, pero si en un salón cercano.
“Me agredió y me ofendió, y por eso reaccioné de esa manera. Es importante que él aprenda a respetar”, dijo Arias en aquel entonces.
Balbina Herrera y Olmedo Guillén
En 1995, un intenso enfrentamiento marcó la sesión de la Comisión de Credenciales cuando el legislador Olmedo Guillén, en medio de un acalorado debate, le dijo a su colega del PRD, Balbina Herrera, que se dedicara a cuidar a sus hijos. La respuesta de Herrera fue inmediata y contundente: le propinó una bofetada que dejó claro el nivel de la disputa entre ambos.
¿Alguien recuerda bien cómo fue que ocurrió este incidente del año 1995 entre los entonces legisladores Olmedo Guillén y Balbina Herrera? #panama pic.twitter.com/Kx2DRbDz0J
— Panamá Vieja Escuela (@PaViejaEscuela) May 11, 2021
Guillermo Cochez vs Luis ‘Lucho’ Gómez
En marzo de 1989, la Asamblea se convirtió en un cuadrilátero cuando el diputado Luis Lucho Gómez, del PRD, agredió a Guillermo Willie Cochez, del Partido Demócrata Cristiano, tras acusaciones de reparto de bolsas de comida para influir en votos. “¡No fui yo quien te acusó, fue el infeliz Jorge!”, gritaban mientras la discusión escalaba hasta llegar a los golpes.
La famosa pelea entre los entonces legisladores Willy Cochez (Partido Demócrata Cristiano) y Lucho Gómez (Partido Revolucionario Democrático), protagonizada en la Asamblea Nacional a inicios de marzo de 1989. https://t.co/U0d1muESM4 pic.twitter.com/OhkAJs8OEv
— Panamá Vieja Escuela (@PaViejaEscuela) February 27, 2024
En El Príncipe, Maquiavelo dice que el poder rara vez es un terreno pacífico; la confrontación es parte del juego. Pero también advirtió que el verdadero reto del gobernante no es imponer la fuerza, sino mantener el orden cuando la tensión amenaza con desbordarlo. En la Asamblea, donde el desacuerdo a veces le gana a los argumentos, ese reto parece estar pendiente.