Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Diputados de Vamos y Shirley Castañeda chocan por convocatoria a candidatos a Contralor a una sesión de entrevistas

Diputados de Vamos y Shirley Castañeda chocan por convocatoria a candidatos a Contralor a una sesión de entrevistas
Shirley Castañeda, presidenta de la Comisión de Credenciales. Foto: Isaac Ortega

Diputados de la bancada independiente Vamos convocaron para este martes 20 de agosto a los candidatos a Contralor de la República a una sesión de entrevistas, lo que generó molestia a la presidenta de la Comisión de Credenciales y diputada de Realizando Metas (RM), Shirley Castañeda.

El periodo de entrevistas iniciaría las 8:00 a.m. y terminaría a las 12:00 mediodía. Durante la sesión de entrevistas, los candidatos podrán sustentar sus postulaciones y los diputados podrán hacer cuestionamientos, detalla un comunicado de la bancada.

Sin embargo, para Casteñada esto no es más que un “irrespeto” por parte de los independientes. Resulta que más temprano, Castañeda, junto a técnicos de la comisión, empezó la revisión de las hojas de vida de los 66 candidatos a contralor y subcontralor de la República.

“La Comisión de Credenciales solamente examina la documentación para remitirla al pleno, los que cumplieron con los requisitos y es en el pleno que se deben entrevistar”, aseguró la diputada.

También se quejó que notificaron a los miembros de la comisión pero “ninguno se presentó a la presidencia de la Comisión a revisar ni un solo documento, no sé cómo los van a entrevistar sino tienen los perfiles... es irrespetuoso lo que han hecho”, dijo.

“No puedo hacer lo que la ley no me permite, la Constitución no me lo permite... la ley dice que solamente aquí en el pleno pueden cuestionar a los que pasen su revisado”, dijo

Luis Duke, subjefe de la bancada, respondió. Dijo que no sabía que la transparencia y la rendición de cuentas eran violaciones a la ley.

“¿Donde estamos incumpliendo la ley? Nosotros estamos otorgándole una oportunidad a la ciudadanía para que escuchen y evalúen el perfil y capacidad de los postulados a dirigir la Contraloría”, dijo.

Entre los candidatos a contralor figuran Anel Bolo Flores y Carlos Barsallo.

Flores es uno de los que suena con fuerza para alcanzar el puesto. En el palacio Justo Arosemena se afirma que ya tendría los votos de los diputados del oficialismo, aplanadora legislativa conformada por las bancadas de Realizando Metas (RM), el Partido Revolucionario Democrático (PRD), Cambio Democrático (CD) y algunos diputados del Partido Panameñista.





La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 04:57 Salvoconducto de Martinelli vence sin respuesta del Gobierno de Nicaragua; seguirá asilado en la embajada Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más