Diputados debaten proyecto de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela

Diputados debaten proyecto de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela
Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional. Isaac Ortega

La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional comenzó este martes 15 de abril la discusión en primer debate del proyecto de ley N° 235, cuya principal intención parece ser exonerar a los condenados por blanqueo de capitales en los casos Blue Apple y New Business, entre ellos el expresidente Ricardo Martinelli.

La iniciativa también busca liberar de toda responsabilidad penal a los imputados por el escándalo de Odebrecht, incluso a aquellos que aún no han sido sometidos a juicio. En este último caso, también ha sido llamado a juicio el expresidente Juan Carlos Varela.

De momento, están presentes en la Comisión de Gobierno su presidente, Luis Eduardo Camacho, de Realizando Metas (RM), quien firmó la propuesta; seguido por el vicepresidente, Ariel Vallarino, también de RM, quien igualmente dio su apoyo.

También están presentes Roberto Zúñiga y Manuel Cheng, de la coalición Vamos, quienes han rechazado la propuesta, al igual que José Pérez Barboni del partido Movimiento Otro Camino, quien también ha manifestado su oposición a la iniciativa.

Por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) está el diputado Crispiano Adames, quien dijo este martes, en el programa del periodista Álvaro Alvarado, que no votaría por esta iniciativa de ley.

“Yo no voy a votar a favor de ese proyecto de ley”, declaró.

Aunque no están presentes en la sesión, también forman parte de la Comisión los diputados del PRD, Raúl Pineda; Francisco Brea, del Partido Panameñista; y Didiano Pinilla, de Cambio Democrático. Los dos primeros no firmaron la propuesta de ley, mientras que Pinilla sí lo hizo.

Otros detalles

Este es el segundo intento del Legislativo por librar al exmandatario de la condena de 128 meses de prisión que le fue impuesta por el caso New Business, relacionado con la compra de las acciones de Editora Panamá América, S.A. (Epasa) en 2010, cuando aún ocupaba la Presidencia.

El anteproyecto consta de seis artículos —uno de ellos añadido a mano— y, desde el primero, establece con claridad su propósito: conceder una “amnistía general” a las personas sentenciadas o procesadas en los casos New Business, Odebrecht y Blue Apple.

Martinelli figura en los tres expedientes: ya fue condenado por el primero y está llamado a juicio por los otros dos, junto a sus hijos, Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, también implicados en las operaciones de blanqueo.

El artículo 1 lo deja explícito: “Se concede amnistía general a favor de las personas sentenciadas o que estén procesadas, o resulten procesadas” en esos tres casos de alto perfil.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más