Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Diputados independientes entrevistan a los aspirantes a contralor y subcontralor

Diputados independientes entrevistan a los aspirantes a contralor y subcontralor
Diputados independientes entrevistan a los aspirantes a la Contraloría. Cortesía

La bancada de diputados independientes Vamos entrevistó a un grupo de candidatos a contralor y subcontralor de la República. La actividad se desarrolló durante la mañana de este martes en el auditorio Carlos “Titi” Alvarado, del palacio Justo Arosemena, sede de la Asamblea Nacional.

+info

Cierre del proceso de postulación para contralor: 66 aspirantes compiten por el cargoPresentarán propuesta para que los diputados de la Comisión de Credenciales puedan entrevistar a aspirantes al cargo de contralor Anel ‘Bolo’ Flores se postula para ser el próximo contralor de la RepúblicaCarlos Barsallo se postula para el cargo de contralor de la República

Las entrevistas fueron conducidas por la diputada Janine Prado, jefa de bancada. Sin embargo, el resto de sus colegas formuló distintas preguntas a los aspirantes. En la actividad también estuvo José Pérez Barboni, del Movimiento Otro Camino. Prado explicó que la invitación fue abierta a todos los diputados.

En un comunicado, Vamos aseguró que al concluir las entrevistas decidirán de manera “consensuada y unificada” los candidatos que apoyarán.

Participaron las siguientes personas: Adolfo Mela (contralor), Eulogio Marín (contralor), Omar Gómez (contralor), Gustavo Jordán (contralor), Humberto Macea Wilson (subcontralor), Catalino Rosas (subcontralor), Domingo Barrios (contralor), Manuel González (contralor y subcontralor), Irene Mora (contralor y subcontralor), Danilo Hernández (subcontralor), Narciso Machuca (sucontralor), Manuel Morales (contralor y subcontralor), Luis Núñez (contralor y subcontralor), Katia Malo (contralor y subcontralor), Iván Araúz (contralor), Herbert Young (subcontralor), Allan Barrios (contralor y subcontralor), Giolis González (contralor), Luis García (subcontralor), Rodrigo Molina Ortega (contralor y subcontralor), Armando Maestre (contralor), Carlos Barsallo (contralor), Sara Pérez (subcontralor), Máximo Gutiérrez (contralor y subcontralor).

Diputados independientes entrevistan a los aspirantes a contralor y subcontralor
Proceso de entrevistas a candidatos a contralor y subcontralor. Cortesía

Los temas

En las entrevistas se abordaron temas como conflicto de interés, independencia del contralor, fiscalización, falta de controles internos, necesidad de auditorías, mejorar los procesos para las estadísticas, los posibles cambios o la derogación a la Ley 352 de 2022 que modificó la norma orgánica de la institución.

La mayoría felicitó a los diputados por la dinámica. “Es lo que corresponde”, dijo uno.

“Soy una persona independiente totalmente”, aseguró Domingo Barrios; mientras que Manuel González manifestó: “la Contraloría está muy descompuesta. Hay que limpiar eso”.

Irene Mora, dijo que “nunca me ha temblado la mano para denunciar a alguien”. Danilo Hernández abogó por respetar lo que dice la ley. Luis Núñez propuso que “todo debe ser público”. “Conozco los grandes problemas que tienen los funcionarios que trabajan allí. No todos los funcionarios de la Contraloría son corruptos”, manifestó Katia Malo.

Herbert Young, por su lado, señaló que el actual contralor (Gerardo Solís) ha sido un apoyo del gobierno, refiriéndose a la pasada administración de Laurentino Cortizo (2019-2024) “Esa no es la labor de la Contraloría”, añadió.

En el caso del escándalo por los auxilios económicos que entregó el Ifarhu, sentenció que “se imponía una auditoría inmediata”. “Incluso se podían suspender los pagos. Lamentablemente el contralor no actuó”, sustentó.

Diputados independientes entrevistan a los aspirantes a contralor y subcontralor
Diputados independientes durante el proceso de entrevistas a los candidatos a contralor y subcontralor. LP/Yaritza Mojica

¿Cuál es el apuro de ratificar a un contralor y un subcontralor en agosto?, preguntó Rodrigo Molina Ortega. Manifestó que también debían entrevistar al candidato a contralor Anel Bolo Flores.

La diputada Janine Prado le explicó que la decisión de convocar al proceso para escoger al próximo contralor no fue de la bancada independiente. Con respecto a la participación de Flores en las entrevistas, informó que “todos” los candidatos fueron invitados.

“Tengo todos las competencias, he hecho lo posible por ayudar al país”, aseguró Carlos Barsallo. Manifestó que no tiene ninguna afinidad política. “Soy totalmente independiente (...)”, agregó.

‘Puertas abiertas’

En total, participaron 24 candidatos a los puestos de contralor y subcontralor. Al terminar las entrevistas, la diputada Prado manifestó “que la Asamblea es un lugar de puertas abiertas”. Agregó que así como la Constitución les otorga el rol fiscalizador, el Reglamento Interno de la Asamblea Nacional (artículo 150) dispone que los diputados tienen que actuar en interés  de la Nación.

La Asamblea recibió 66 hojas de vida para el cargo de contralor y 71 para el puesto de subcontralor.

Le puede interesar: Esta es la lista de los aspirantes al cargo de contralor y subcontralor de la República

El choque

Este proceso de entrevistas generó la molestia de la diputada Shirley Castañeda, presidenta de la Comisión de Credenciales, quien declaró: “esto no es más que un irrespeto por parte de los independientes”. Ayer lunes en la mañana, Castañeda, junto a técnicos de la comisión, empezó la revisión de las hojas de vida de los aspirantes.

Diputados independientes entrevistan a los aspirantes a contralor y subcontralor
Shirley Castañeda, presidenta de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional. LP/Isaac Ortega

“La Comisión de Credenciales solamente examina la documentación para remitirla al pleno, los que cumplieron con los requisitos, y es en el pleno donde se deben entrevistar”, aseguró la diputada.

“No puedo hacer lo que la ley no me permite, la Constitución no me lo permite... la ley dice que solamente aquí en el pleno pueden cuestionar a los que pasen su revisado”, dijo

Luis Duke, subjefe de la bancada, le contestó. Sustentó que no sabía que la transparencia y la rendición de cuentas eran violaciones a la ley.

“¿Donde estamos incumpliendo la ley? Nosotros estamos otorgándole una oportunidad a la ciudadanía para que escuchen y evalúen el perfil y capacidad de los postulados a dirigir la Contraloría”, añadió.

El próximo contralor reemplazará a Gerardo Solís a quien se le vence su periodo en diciembre próximo. La gestión de Solís ha estado marcada por múltiples cuestionamientos por la poca fiscalización a los fondos públicos.

(Con información de Yaritza Mojica)



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:13 Hospital Modular Panamá Solidario: abandonado y en espera de su reubicación Leer más
  • 20:49 Estos son los nuevos destinos de Copa Airlines en Argentina: regresa a Salta y abre vuelos a Tucumán Leer más
  • 20:24 Los aranceles de Donald Trump sacuden a Wall Street que cierra con fuertes caídas Leer más
  • 20:09 Carretera Yaviza-Pinogana tiene 62% de avance y estará lista en diciembre Leer más
  • 19:45 Manifestaciones generan congestión vehicular en varios puntos de la ciudad Leer más
  • 19:44 ¿Qué implica la reducción del déficit fiscal del 7.3% al 4% que anunció Mulino? Leer más
  • 19:35 Iván Herrera entra en los libros de los Cardenales de San Luis  Leer más
  • 19:15 Mulino modera su tono sobre Nicaragua y niega negociaciones para el viaje de Martinelli Leer más
  • 18:53 ‘Uno no se puede anexionar otros países’, le dice Frederiksen a Estados Unidos desde Groenlandia Leer más
  • 17:53 Panamá sigue en ascenso: ahora es 33 en el ‘ranking’ de la FIFA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:15 Mulino modera su tono sobre Nicaragua y niega negociaciones para el viaje de Martinelli Leer más
  • 17:23 ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá? Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 12:00 ¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea Leer más
  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más