Laurentino Cortizo evalúa a su equipo; dice que solo el 1% le está quedando a deber

Laurentino Cortizo evalúa a su equipo; dice que solo el 1% le está quedando a deber

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, realizó una evaluación este viernes 31 de enero de 2020 del trabajo de sus ministros, viceministros, directores de entidades, entre otros funcionarios y envió un mensaje a aquellos que no están cumpliendo con lo proyectado para que “se pongan las pilas”.

Después de la reunión, realizada en el hotel Playa Bonita, en Veracruz (Arraiján), el presidente se retiró y no dio declaraciones a los medios de comunicación. Fue el secretario de Comunicación Estratégica del Estado, Óscar Ramos, quien habló y dijo que se trató de un encuentro de “alineamiento” y que no fue un jalón de orejas para los funcionarios.

“No ha sido un jalón de orejas, más bien es: esto es lo que queremos ejecutar, el plan de acción, tenemos que llevarlo a cabo”, afirmó Ramos.

“Todos pónganse a tono; estoy feliz con el 99%, el 1% que me está quedando debiendo, póngase las pilas", agregó el vocero presidencial sobre las palabras del presidente Cortizo al equipo de Gobierno.

Ramos fue enfático al decir que era una reunión de alineamiento para reforzar los objetivos que están determinados en el plan de acción, dentro de aquellas instituciones que están quedándose atrás en la ejecución.

Al salir de la reunión, el director general de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, afirmó que la reunión con el presidente Cortizo fue para alinear los recursos y enfocarse en lo que tienen que hacer.

Por su parte, el ministro de Comercio Ramón Martínez, detalló que las reuniones de este tipo serán cada seis meses. "El mandatario siempre habla de hacer el trabajo al que se comprometieron a hacer y que cualquiera que se esté desviando de ese propósito tiene que regresar al camino y el que no va a jugar por esa reglas, afuera”, añadió

MÁS TEMPRANO

Cortizo llegó a la reunión junto al vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, que fue a puerta cerrada.

Antes de las 9:00 a.m., ministros, directores y gobernadores llegaban a las instalaciones del hotel para el encuentro con el presidente Cortizo.

Este medio observó la llegada del ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Ferrer; el administrador de Turismo, Iván Eskildsen; el director de la Dirección General de Ingresos, Publio De Gracia; el contralor de la República, Gerardo Solís; el director de Pasaportes Omar Ahumada, al igual que los ministros de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, de Obras Públicas, Rafael Sabonge, entre otros.

Se trató del segundo encuentro de este tipo entre el presidente de la República, que asumió el poder el 1 de julio pasado, y sus colaboradores. El primero fue a inicio del Gobierno y se desarrolló en el Palacio Bolívar, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Durante los actos por el aniversario número 20 de la reversión del Canal de Panamá, el pasado 31 de diciembre, Cortizo, aseguró que, “en general”, se sentía satisfecho con su equipo de trabajo.

Días antes durante una gira oficial en la provincia de Colón, el gobernante informó que “cada uno” de los integrantes de su equipo, incluidos ministros, sería evaluado en enero de 2020.

Incluso, llegó a decir que espera “que la gran mayoría se quede” pero que para eso debían trabajar “alineados”. No especificó cómo se llevarían a cabo dichas evaluaciones ni si se darían a conocer los resultados.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ubican el cuerpo de Leopoldo Lester, desaparecido en Loma Cová. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • ‘Tu cheque va a salir de $20 mil… pero no te va a llegar’; respuesta del Ifarhu a finalista de oratoria. Leer más
  • Ifarhu, por concluir el pago del PASE-U: estos son los centros este 29 y 30 de abril. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más
  • Agroferias del IMA siguen este lunes pese a denuncias de amenazas en medio de la huelga. Leer más