Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El presidente reitera la necesidad de aumentar la edad de jubilación y aportes para salvar la CSS

El presidente reitera la necesidad de aumentar la edad de jubilación y aportes para salvar la CSS
José Raúl Mulino, presidente de la República. Cortesía

El presidente de la República, José Raúl Mulino, afirmó este jueves 21 de noviembre de 2024 que el proyecto que se presentó para reformar la Caja de Seguro Social (CSS) no funcionará sin el aumento de la edad de jubilación, el aporte del sector empleador y el aporte anual del Estado.

En su conferencia de prensa semanal, el mandatario dijo que aspira a que la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional y, posteriormente, el pleno legislativo acojan la propuesta y que no tiene inconveniente en que se discuta ampliamente.

“Yo aspiro a que se filtre todo ese afrecho que no sirve para nada y salga una propuesta posible para sustentar el sistema de seguridad social del país”, afirmó el mandatario.

“No será perfecto. Pero la integralidad del proyecto es vital. Este proyecto no funciona sin los tres años de edad de jubilación, no funciona sin el aumento del 3 % de la cuota para el empleador, no funciona si el Estado reduce los $966 millones que está comprometiéndose a aportar al fondo común solidario de la Caja de Seguro Social”.

Mulino destacó que estos puntos son importantes dentro de las reformas, más la capacidad de brindar un buen servicio de salud.

El proyecto propone un aumento de tres años en la edad de jubilación para todos los hombres y mujeres que tengan menos de 55 y 50 años, respectivamente; alza de 3% en la cuota que pagan las empresas y la extinción del sistema mixto de pensiones para formar lo que han denominado el “fondo único solidario”.

Actualmente, las mujeres se jubilan a los 57 años y los hombres a los 62 años.

Se propone un aporte anual obligatorio del Estado de $966 millones, ajustable cada año, para crear un colchón financiero para las pensiones. Este monto llegaría a los $1,200 millones con los aportes del Estado como patrono.

El presidente también enfatizó que este proyecto demoró en ser enfrentado y que aborda no solo la suerte de la institución de seguridad social, sino la suerte financiera de todo un país.

Mulino cuestionó los argumentos que están expresando algunos sectores contra el proyecto, a los que comparó con peces en el agua en situaciones de anarquía y de fracaso de los sistemas gubernamentales. Esto, en alusión a algunos sindicatos que han expresado su rechazo a las modificaciones a la CSS.

Actualmente, el proyecto presentado por el Ejecutivo está en fase de consultas en la Asamblea Nacional, donde ciudadanos y diferentes sectores expresan sus consideraciones sobre la propuesta.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:10 El Tribunal Constitucional surcoreano destituye definitivamente al presidente Yoon por su ley marcial Leer más
  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 19:15 Mulino modera su tono sobre Nicaragua y niega negociaciones para el viaje de Martinelli Leer más
  • 17:23 ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá? Leer más