‘El próximo presupuesto de la Asamblea estará $30 millones por debajo del actual’: promete Dana Castañeda

‘El próximo presupuesto de la Asamblea estará $30 millones por debajo del actual’: promete Dana Castañeda
Dana Castañeda, presidenta de la Asamblea Nacional. LP/Isaac Ortega

La diputada del Partido Realizando Metas (RM) y presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, acudió este jueves 1 de agosto a la Comisión de Presupuesto para sustentar un traslado de partida, durante el cual brindó detalles sobre cuánto podría ser el monto del presupuesto solicitado para el próximo año 2025.

Durante su comparecencia en la Comisión de Presupuesto, Castañeda subrayó que el traslado de partida de 1.9 millones de dólares es para pagar la segunda partida del décimo tercer mes correspondiente al mes de agosto de este año, así como la cuota obrero-patronal a la Caja de Seguro Social (CSS).

Sobre el presupuesto del próximo año, detalló que será menor al de 2024: “El próximo presupuesto estará 30 millones de dólares por debajo del presupuesto actual”, dijo Castañeda sin brindar más detalles.

Para tener una idea, el presupuesto de 2024 aprobado al Legislativo fue de 150 millones de dólares, pero a lo largo del año ha sido modificado hasta alcanzar los 165.4 millones de dólares, con datos actualizados hasta mayo.

Informes de ejecución presupuestaria del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a los que tuvo acceso La Prensa, indican que, en los últimos cinco años, la Asamblea Nacional ha gestionado 950.6 millones de dólares en presupuesto.

En 2020, la Asamblea comenzó el año con 99.6 millones de dólares, pero en diciembre, el gasto ascendió a 164.9 millones de dólares. Esta tendencia continuó en los años siguientes: en 2021, el presupuesto pasó de 107.1 millones de dólares a 200.9 millones de dólares; en 2022, de 143.9 millones de dólares a 230.5 millones de dólares; en 2023, de 150 millones de dólares a 188.9 millones de dólares; y en 2024, de 150 millones de dólares a 165.4 millones de dólares, con datos hasta mayo.

Por su parte, el presidente José Raúl Mulino descartó la posibilidad de que la Asamblea Nacional maneje un abultado presupuesto para 2025. Lo dejó claro el 1 de agosto en medio de la habitual conferencia de prensa de los jueves.

“Ante la facultad que tiene la gente de pedir, está la facultad de no dar. No va a haber plata, desde ya se lo digo. Y menos para el derroche y el carnaval de irresponsabilidades con que en el quinquenio pasado se manejó esa Asamblea”, respondió el mandatario después de que La Prensa le preguntara sobre el tema.

De hecho, en ocasiones anteriores el mandatario ha planteado la necesidad de reducir a la mitad el presupuesto de la Asamblea. En otras palabras, la disminución de 30 millones propuesta por Castañeda aún contrasta con las declaraciones del presidente de la República, quien considera que el Legislativo puede funcionar con un presupuesto mucho menor.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino tumba la millonaria contratación de los almuerzos escolares: ‘No se necesita un problema más en el Meduca’. Leer más
  • Virzi se impone a El Machetazo en la puja por los almuerzos escolares, pese a tener la oferta más alta. Leer más
  • Agroferias del IMA continúan el 20 y 21 de junio en siete provincias del país. Leer más
  • ‘Nuestros salarios no son negociables’: educadores desafían a la Contraloría de la República tras 57 días de huelga. Leer más
  • Investigan hallazgo de arroz del IMA en residencia particular en la comarca Ngäbe Buglé. Leer más
  • Detienen al dirigente magisterial Felipe Cabeza durante manifestación en Colón. Leer más
  • Fiscalía ubica camión compactador y otros seis vehículos perdidos de la Autoridad de Aseo en un taller de Juan Díaz. Leer más