Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Encontronazo entre Mayer Mizrachi y Betserai Richard por los fondos de la descentralización

Todo comenzó el pasado martes 10 de septiembre, cuando Richards declaró en la Asamblea que la Alcaldía de Panamá estaría violando la ley al no entregar fondos a las 26 juntas comunales del distrito de Panamá.

Encontronazo entre Mayer Mizrachi y Betserai Richard por los fondos de la descentralización
Betserai Richards y Mayer Mizrachi.

En un lado, el alcalde capitalino Mayer Mizrachi. En el otro, el diputado independiente Betserai Richards. Los dos mediáticos políticos libran un duelo de palabras que tiene como fondo el presupuesto de las juntas comunales del distrito de Panamá.

+info

Crisis financiera municipal: Mayer Mizrachi reconoce frustración y anuncia moratoria para captar ingresos‘No hay un solo bien cuidao en Atlapa’, asegura el alcalde Mayer MizrachiAlumbrado y desfile navideño 2024: el alcalde Mayer Mizrachi solicita, por ahora, $1.5 millones‘I Star PTY’, la apuesta del alcalde Mayer Mizrachi para potenciar el turismo en la capital

Todo comenzó el pasado martes 10 de septiembre, cuando Richards, quien representa al circuito 8-6 (Pedregal, Pacora, San Martín, Tocumen, Las Mañanitas, 24 de Diciembre, Las Garzas) en la Asamblea, dijo en el hemiciclo legislativo que la La Alcaldía de Panamá estaría violando la ley al no entregar fondos a las 26 juntas comunales del distrito de Panamá.

Encontronazo entre Mayer Mizrachi y Betserai Richard por los fondos de la descentralización
Roberto Ruiz Díaz, vicealcalde junto con el alcalde de distrito de Panamá, Mayer Mizrachi. Isaac Ortega

El político manifestó que hablaba en nombre de “todos” los representantes de corregimiento del municipio de Panamá, quienes en este momento están “prácticamente asfixiados” debido a que la Alcaldía de Panamá no les está entregando los fondos de inversión para las comunidades.

“Las personas van y piden parques, veredas, obras comunitarias, y resulta que, por un capricho en la Alcaldía de Panamá, no se les están destinando los recursos. Ya basta de este exabrupto jurídico. Son los fondos que les corresponden por ley a las juntas comunales. Entiendo que la nueva administración alcaldicia no cree en la descentralización, pero es inaceptable que los fondos no se estén destinando”, dijo.

Como ejemplo, el diputado planteó el caso de Tocumen, Pedregal, Pacora y 24 de Diciembre: “Hay personas cortando hierba y no se les paga su salario”. Hizo un llamado a la nueva administración alcaldicia para que rinda cuentas de los dineros recaudados.

Mizrachi reaccionó en X: “Hipocresía exigirle al presidente respetar la separación de poderes, pero a la vez metere en los asuntos de la Alcaldía”, escribió.

El diputado no se quedó callado y le respondió por esa misma vía: “Errar es de humanos y rectificar es de sabios. Le recuerdo que la Constitución establece tres poderes y, aunque usted lo considere así, la Alcaldía de Panamá no es uno de ellos”. . La función constitucional de los diputados es fiscalizar fondos públicos @R_RuizDiaz te puede explicar”.

El tema generó un debate entre quienes aplauden a Mizrachi y quienes apoyan a Richards.

El fondo

Recientemente, varios representantes de corregimiento del distrito capital contaron a este medio sobre la crítica situación financiera que viven las juntas comunales.

Luis Pérez, representante del corregimiento de Pueblo Nuevo, aseguró que la falta de presupuesto compromete la ejecución de proyectos para el desarrollo comunitario y agrava la insatisfacción entre los residentes, quienes exigen mejoras en infraestructura y servicios básicos.

Cada junta comunal recibe $850 mil, divididos en tres partidas: en los meses de febrero, abril y junio. Estos fondos son específicamente para proyectos relacionados con asistencia social, educación, cultura, infraestructura y vivienda. Por ahora, las juntas comunales solo han recibido la partida de febrero.

Mientras tanto, la presidenta del Concejo de Panamá y representante del corregimiento de El Chorrillo, Keira Navarro, ha planteado que ya han pasado dos meses de trabajo y las comunidades no entienden por qué no hay recursos. “Estamos atados de pies y manos sin recursos”, comentó.

El pasado 3 de septiembre, Mizrachi planteó que la deuda del Municipio de Panamá es de $160 millones y que el reto que está afrontando actualmente es de orden administrativo. “Sería extemporáneo de mi parte hablar de megaproyectos cuando la megaobra que hay que hacer es poner en orden las finanzas”, apuntó.

Además, dijo que en seis meses no solo los ciudadanos, sino también las juntas comunales, van a comenzar a percibir la diferencia cuando sus ingresos sean sostenibles.

La planilla

Este miércoles 11 de septiembre, en medio de la polémica con Betserai Richards, el alcalde sacó a relucir el tema de la planilla:

Antes, la planilla se pagaba endeudándose con el MEF, ahora todo se paga con lo que se genera de recaudo, arropándonos hasta donde llega la manta sin endeudar al municipio. Organizar las finanzas y ejercer austeridad no es fácil, pero es necesario. Tenemos menos recursos que nunca, con más deudas y obligaciones que nunca, y a pesar de eso estamos haciendo más que nunca, lo que se debe al sacrificio de un equipo dedicado con voluntad y vocación, una ciudadanía que nos acompaña con su confianza, instituciones públicas que comparten el deseo de hacer, y la empresa privada que pone su granito de arena para poner a Panamá a brillar. doy mis más profundas y sinceras gracias”, escribió en sus redes sociales.

El alcalde también explicó que “gracias a la reducción de casi 3 mil empleos” todos los meses transfieren $65 mil a las juntas comunales “sin endeudar al municipio”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 04:10 Declaración conjunta difiere en español e inglés: soberanía panameña no aparece en versión de Estados Unidos Leer más
  • 01:17 Pete Hegseth destaca la soberanía ‘irrenunciable’ de Panamá sobre el Canal Leer más
  • 00:09 Gabinete ratifica a Eduardo Arango como el ‘zar antiburocracia’ Leer más
  • 22:43 ‘¿Quién pregona sin cesar ‘recuperar el Canal’?‘: embajadora china cuestiona política exterior de EUA Leer más