Estados Unidos y Panamá reemplazan torres de telecomunicaciones de Huawei: es ‘para contrarrestar la maligna influencia de China’, según la embajada

Estados Unidos y Panamá reemplazan torres de telecomunicaciones de Huawei: es ‘para contrarrestar la maligna influencia de China’, según la embajada
Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos (izq), junto al ministro de Seguridad, Frank Ábrego. Tomada de @USAmbassadorPAN

La Embajada de Estados Unidos en Panamá informó este miércoles 11 de junio que, en conjunto con el Ministerio de Seguridad Pública, reemplazará equipos de telecomunicaciones de la empresa china Huawei —instalados en 13 puntos del país— por tecnología estadounidense considerada más segura.

“Bajo el liderazgo del presidente Trump, Estados Unidos está trabajando para contrarrestar la maligna influencia de China en nuestro hemisferio, haciendo al continente americano más fuerte y más seguro”, destaca un comunicado de la sede diplomática.

Este proyecto de $8 millones, financiado por Estados Unidos, añadirá siete nuevas torres de comunicación en cuatro provincias, ampliando significativamente la cobertura, agrega. “Una vez completado el proyecto en aproximadamente dos años, las instituciones de seguridad de Panamá tendrán la capacidad de controlar y administrar sus propios sistemas de telecomunicaciones, fortaleciendo la seguridad compartida y reforzando la relación entre Estados Unidos y Panamá”, informa.

De acuerdo a Estados Unidos, a través de este proyecto se reafirma su apoyo a los estamentos de seguridad panameños, “potenciando su capacidad para combatir el tráfico de drogas y armas, el tráfico de personas y otras formas de crimen organizado”. Además, busca “salvaguardar a nuestros ciudadanos y proteger la seguridad nacional de nuestros países de la amenaza del Partido Comunista Chino”.


LAS MÁS LEÍDAS

  • ‘A partir del lunes comienza a estar en juego el año escolar’: ministra de Educación. Leer más
  • Del 90% de escuelas abiertas al riesgo de perder el año escolar: el cambio en el discurso de la ministra de Educación. Leer más
  • Panamá sufre aparatosa derrota de 95 puntos en su debut del AmeriCup U16 en México. Leer más
  • Río Indio en 1963, según el geólogo Robert Stewart. Leer más
  • Virzi se impone a El Machetazo en la puja por los almuerzos escolares, pese a tener la oferta más alta. Leer más
  • Tal Cual del 17 de junio de 2025. Leer más
  • Certificación médica 2025: Pocos graduados de universidades extranjeras logran aprobar. Leer más