Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La revelación de la jefa de Recursos Humanos de la Unachi: su esposo, su hijo y su hermana laboran en la universidad

Según Candanedo, sus familiares participaron en procesos de convocatoria abiertos y obtuvieron los puestos por mérito propio. ‘Yo no nombro, nombra la señora rectora [Etelvina Medianero de Bonagas]’.

La revelación de la jefa de Recursos Humanos de la Unachi: su esposo, su hijo y su hermana laboran en la universidad
Indira Candanedo, directora de Recursos Humanos de Unachi

La reciente revelación de la directora de Recursos Humanos de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), Indira Candanedo, ha generado debate sobre el empleo de familiares en esta casa de estudios.

+info

Sueldos en Unachi: Profesores ganan más que el presidente de la República

Candanedo confirmó que su esposo, su hijo y su hermana laboran en la institución, pero defendió la legalidad de sus contrataciones, afirmando que no fue ella quien los nombró.

Según Candanedo, sus familiares participaron en procesos de convocatoria abiertos y obtuvieron los puestos por mérito propio. “Yo no nombro, nombra la señora rectora [Etelvina Medianero de Bonagas]. No me han nombrado (familiares), han participado de una convocatoria y la han ganado”, aclaró la funcionaria en el noticiero matutino de Telemetro.

La revelación de la jefa de Recursos Humanos de la Unachi: su esposo, su hijo y su hermana laboran en la universidad
Etelvina Medianero de Bonagas, rectora de la Unachi. LP/Isaac Ortega

A esta situación se suman las declaraciones de Olda Cano, vicerrectora de Asuntos Estudiantiles de la Unachi, quien admitió que dos de sus hermanas también trabajan en la universidad, específicamente como docentes.

Aunque Cano no profundizó en los detalles de los procesos de contratación de sus familiares, sus comentarios han avivado las críticas hacia la transparencia y las prácticas de contratación en la institución educativa.

Sueldos de profesores

Además de esto, la planilla de la Unachi revela una situación insólita: varios de sus colaboradores, en su mayoría profesores, perciben salarios que superan los $7,000 mensuales, la misma cantidad que gana el presidente de la República.

La planilla global de esta casa de estudios superiores incluye a 2,000 colaboradores, entre personal administrativo y docente. De este total, 219 empleados reciben salarios de $7,000 o más al mes, lo que representa un gasto significativo para la institución.

Estos altos sueldos cuestan a la universidad aproximadamente $1.5 millones mensuales, lo que se traduce en $18 millones al año solo para este grupo de profesionales.

De este grupo de 219, seis personas ganan $9,000 o más y 16 devengan $8,000 o más, mientras que otros 197 empleados también superan los $7,000.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 04:57 Salvoconducto de Martinelli vence sin respuesta del Gobierno de Nicaragua; seguirá asilado en la embajada Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más