Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La revelación de la jefa de Recursos Humanos de la Unachi: su esposo, su hijo y su hermana laboran en la universidad

Según Candanedo, sus familiares participaron en procesos de convocatoria abiertos y obtuvieron los puestos por mérito propio. ‘Yo no nombro, nombra la señora rectora [Etelvina Medianero de Bonagas]’.

La revelación de la jefa de Recursos Humanos de la Unachi: su esposo, su hijo y su hermana laboran en la universidad
Indira Candanedo, directora de Recursos Humanos de Unachi

La reciente revelación de la directora de Recursos Humanos de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), Indira Candanedo, ha generado debate sobre el empleo de familiares en esta casa de estudios.

+info

Sueldos en Unachi: Profesores ganan más que el presidente de la República

Candanedo confirmó que su esposo, su hijo y su hermana laboran en la institución, pero defendió la legalidad de sus contrataciones, afirmando que no fue ella quien los nombró.

Según Candanedo, sus familiares participaron en procesos de convocatoria abiertos y obtuvieron los puestos por mérito propio. “Yo no nombro, nombra la señora rectora [Etelvina Medianero de Bonagas]. No me han nombrado (familiares), han participado de una convocatoria y la han ganado”, aclaró la funcionaria en el noticiero matutino de Telemetro.

La revelación de la jefa de Recursos Humanos de la Unachi: su esposo, su hijo y su hermana laboran en la universidad
Etelvina Medianero de Bonagas, rectora de la Unachi. LP/Isaac Ortega

A esta situación se suman las declaraciones de Olda Cano, vicerrectora de Asuntos Estudiantiles de la Unachi, quien admitió que dos de sus hermanas también trabajan en la universidad, específicamente como docentes.

Aunque Cano no profundizó en los detalles de los procesos de contratación de sus familiares, sus comentarios han avivado las críticas hacia la transparencia y las prácticas de contratación en la institución educativa.

Sueldos de profesores

Además de esto, la planilla de la Unachi revela una situación insólita: varios de sus colaboradores, en su mayoría profesores, perciben salarios que superan los $7,000 mensuales, la misma cantidad que gana el presidente de la República.

La planilla global de esta casa de estudios superiores incluye a 2,000 colaboradores, entre personal administrativo y docente. De este total, 219 empleados reciben salarios de $7,000 o más al mes, lo que representa un gasto significativo para la institución.

Estos altos sueldos cuestan a la universidad aproximadamente $1.5 millones mensuales, lo que se traduce en $18 millones al año solo para este grupo de profesionales.

De este grupo de 219, seis personas ganan $9,000 o más y 16 devengan $8,000 o más, mientras que otros 197 empleados también superan los $7,000.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 17:46 Jhonatan Vega: ‘No me siento cómodo’; ¿su futuro está en Vamos o Moca? Leer más
  • 17:36 Donald Trump decreta pausa de 90 días en aranceles para más de 75 países Leer más
  • 16:50 Colombia completa el grupo de Panamá en el Clásico Mundial de Béisbol 2026  Leer más
  • 16:27 CADE 2025: En directo ¿Dónde estamos como país y hacia dónde va el Mundo en capacitación de Inteligencia Artificial? Leer más
  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más
  • 16:10 Washington intenta marcar territorio en Panamá: ‘la era de capitular ante China comunista ha llegado a su fin’ Leer más
  • 15:57 El BCC selecciona empresa emergente de Boston para su concurso internacional de ‘startups’ Leer más
  • 15:35 CADE 2025: En directo ¿Cómo la inteligencia artificial puede acelerar la digitalización de los gobiernos? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:46 Jhonatan Vega: ‘No me siento cómodo’; ¿su futuro está en Vamos o Moca? Leer más
  • 16:10 Washington intenta marcar territorio en Panamá: ‘la era de capitular ante China comunista ha llegado a su fin’ Leer más
  • 15:27 Pekín condena los ‘ataques maliciosos’ de Estados Unidos sobre su cooperación con Panamá Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 04:10 Declaración conjunta difiere en español e inglés: soberanía panameña no aparece en versión de Estados Unidos Leer más