'Lo que inicia mal, termina mal', dice Rómulo Roux de las reformas constitucionales

'Lo que inicia mal, termina mal', dice Rómulo Roux de las reformas constitucionales

Las reformas constitucionales que este lunes 28 de octubre serían aprobadas en tercer debate en la Asamblea Nacional siguen generando cuestionamientos entre distintos sectores de la sociedad civil.

+info

Reformas imponen otra limitante a los independientesGremios rechazan goles al proyecto de reformas

Esta vez, quien se refiere al tema es Rómulo Roux, presidente del partido Cambio Democrático (CD), y excandidato presidencial de esa agrupación política en las elecciones del pasado 5 de mayo.

Para Roux, el debate al proyecto de reformas en la Asamblea ha sido un proceso "accidentado, que avanza y retrocede".

"No se ha cumplido con la promesa de campaña de convocar a todos los sectores para buscar un consenso utilizando el proyecto de la Concertación como base. Ese nunca debió ser el documento final", manifestó el político, quien dijo además que eso fue "un error". "Lo que inicia mal, termina mal", añadió.

Varios artículos que han sido introducido en el proyecto de ley que contempla cambios a la Constitución han generado rechazo: el que los diputados puedan aumentar o gestionar el presupuesto general del Estado sin aval del Consejo de Gabinete; que una fiscalía especial superior nombrada por los diputados investigue a los procuradores; que se establezca que el matrimonio es entre un hombre y una mujer; y que la Asamblea aumente sus facultades como el voto de censura que obligaría al presidente de la República a destituir a un ministro y el nombramiento del defensor del pueblo adjunto, y un magistrado del Tribunal de Cuentas.

Reformar la Carta Magna a través de dos legislaturas para después someter los cambios a un referéndum es una de las promesas de campaña del presidente Laurentino Nito Cortizo, quien asumió las riendas del país el pasado 1 de julio. 

LAS MÁS LEÍDAS

  • Detectan en aeropuerto de Tocumen más de mil camisetas de la selección nacional presuntamente falsificadas. Leer más
  • Molinar reitera que ‘no firmará finiquito de huelga’ y que ‘no puedo pagar a quien no trabaja’. Leer más
  • Minsa suspende registro sanitario y ordena retirar del mercado el perfume Paco Rabanne Pour Homme EDT. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Hoy por Hoy: La huelga no educa del 05 de julio de 2025. Leer más
  • PASE-U y becas: Ifarhu publica lista de centros de pago para este 3 de julio. Leer más
  • ‘Sin Martinelli no habría habido Mulino’: Navarro le pide al expresidente apoyar al Gobierno. Leer más