Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mulino a los que cuestionan las reformas a la CSS: ‘Que dejen la necedad... no he escuchado a ninguno hacer una propuesta que valga nada’

Mulino a los que cuestionan las reformas a la CSS: ‘Que dejen la necedad... no he escuchado a ninguno hacer una propuesta que valga nada’
José Raúl Mulino, presidente de Panamá. LP/Richard Bonilla

El presidente de la República, José Raúl Mulino, volvió a salir en defensa de la propuesta de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) que se discute en la Asamblea Nacional.

+info

Resurge el debate sobre la expropiación de ahorros del sistema mixto; la CSS desmiente esta acusaciónContinúan las consultas en la Comisión de Trabajo sobre reformas a la CSSCuestionan propuesta para reformar la CSS y presentarán alternativasReformas a la Ley Orgánica de la CSS generan debate sobre la unificación del sistema de salud

“Esta ley no es para causarle daño a nadie ni a ningún sector, esta ley es para resolver un problema que está tocándonos la puerta con señales de urgencia. Este país no se puede dar el lujo de fracasar en este proyecto”, dijo este miércoles 20 de noviembre en entrevista a Telemetro.

Aseguró que hay algunos que quisieran que fracase, que quisieran que el sistema colapse porque ellos “viven de la anarquía y se reproducen políticamente en ambientes anárquicos, en ambientes de países fallidos. No vamos a permitir que Panamá sea un país fallido”, sostuvo.

Admitió que la propuesta de ley se puede mejorar y está dispuesto a hacerlo. Indicó que el debate y periodo de consultas que realiza en estos momentos la Asamblea Nacional es necesario, “pero tampoco es bueno malgastar el tiempo útil de los diputados y del equipo técnico, tanto del ministerio como de la caja, para que estén oyendo locuras allí y mentiras, por eso estamos haciendo las conferencia de prensa en las tardes para desmentir las mentiras de la mañana”.

Sobre los cuestionamientos que se realizan en ese periodo consultas en el legislativo, el mandatario indicó que la mayoría que rechazan las reformas es de la “izquierda”.

“Que dejen la necedad... Salvo muy honrosas disertaciones, yo no he escuchado a ninguno hacer una propuesta que valga nada. Es crítica, crítica, crítica. El mismo discurso de hace 40 años. Este país no se va a resolver en cuanto a salud, seguridad social con el discurso demagógico de la izquierda radical de este país”, aseguró.

Sobre las críticas por el aumento de la edad de la jubilación, dijo que en este “esfuerzo integral” todo el mundo pone una cuota de sacrificio.

La propuesta sugiere un aumento de tres años para los hombres, es decir, ya no se jubilarían a los 62 años de edad sino a los 65 años. En tanto, las mujeres se jubilarían a los 60 años de edad y no a los 57 años.

Mulino opinó que el incremento a tres años es “una cifra razonable en el tiempo”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:41 Sorteo de oro miercolito del 9 de abril de 2025 Leer más
  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10% Leer más
  • 19:50 Panamá será sede de la primera carrera puntuable en el extranjero de Nascar México Leer más
  • 19:21 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 18:45 Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles Leer más
  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 17:46 Jhonatan Vega expresa su incomodidad dentro de la bancada Vamos: ‘Hay fuego amigo’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:46 Jhonatan Vega expresa su incomodidad dentro de la bancada Vamos: ‘Hay fuego amigo’ Leer más
  • 16:10 Washington intenta marcar territorio en Panamá: ‘la era de capitular ante China comunista ha llegado a su fin’ Leer más
  • 15:27 Pekín condena los ‘ataques maliciosos’ de Estados Unidos sobre su cooperación con Panamá Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 04:10 Declaración conjunta difiere en español e inglés: soberanía panameña no aparece en versión de Estados Unidos Leer más