Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nepotismo en la Unachi: la Antai abre una investigación formal e inspecciona universidad

Como parte de este proceso, funcionarios de la Antai llevan a cabo una diligencia de inspección dentro de las instalaciones de esa casa de estudios superiores en David, provincia de Chiriquí.

Nepotismo en la Unachi: la Antai abre una investigación formal e inspecciona universidad
Sede de la Unachi. Archivo

La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) ha puesto en marcha una investigación de oficio contra la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), tras recibir indicios de posibles faltas al Código de Ética de los Servidores Públicos.

La directora de Antai, Sheyla Castillo, informó que, entre los aspectos que se investigan, se encuentran acusaciones relacionadas con posibles “prácticas de nepotismo” y “conflicto de intereses”.

Como parte de este proceso, la mañana de este jueves 3 de octubre, funcionarios de la Antai llevan a cabo una diligencia de inspección dentro de las instalaciones de esa casa de estudios superiores en la ciudad de David, provincia de Chiriquí.

Recientemente, el diputado de la coalición Vamos, Jhonathan Vega, denunció en el pleno de la Asamblea Nacional a la directora de Recursos Humanos de la Unachi, Iris Candanedo, acusándola de tener a varios familiares en la planilla de la institución.

Nepotismo en la Unachi: la Antai abre una investigación formal e inspecciona universidad
Etelvina Medianero de Bonagas, rectora de la Unachi. LP/Isaac Ortega

Vega subrayó que, además de su hijo, la directora de Recursos Humanos de la Unachi tiene en la planilla a su esposo, su hermana y otros familiares directos. La lista incluye a su cuñado, Felipe Morales, quien recibe un salario de $1,439.38; Lidemia Ortiz, asistente ejecutiva y cuñada, con un salario de $1,869.64; y Elka Osiris Ortiz Serrano, asistente técnica e hijastra, que gana $1,044.85.

“¿Cómo es posible que una sola persona tenga a tantos familiares en nómina?”, cuestionó Vega, quien también mencionó a Lizadia Zamudio, prima de la directora, como asistente ejecutiva, con un salario de $1,823.

La propia Candanedo reconoció esta semana que familiares suyos laboran en esa casa de estudios superiores, pero aclaró que antes tuvieron que atravesar un proceso de selección.

Según Candanedo, sus familiares participaron en convocatorias abiertas y obtuvieron los puestos por mérito propio. “Yo no nombro; nombra la señora rectora [Etelvina Medianero de Bonagas]. No he nombrado a mis familiares; han participado en una convocatoria y la han ganado”, puntualizó la funcionaria.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 04:10 Declaración conjunta difiere en español e inglés: soberanía panameña no aparece en versión de Estados Unidos Leer más
  • 01:17 Pete Hegseth destaca la soberanía ‘irrenunciable’ de Panamá sobre el Canal Leer más
  • 00:09 Gabinete ratifica a Eduardo Arango como el ‘zar antiburocracia’ Leer más
  • 22:43 ‘¿Quién pregona sin cesar ‘recuperar el Canal’?‘: embajadora china cuestiona política exterior de EUA Leer más