Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Nepotismo y conflicto de intereses: Unachi bajo la lupa de la Antai y la Asamblea Nacional

Ambas investigaciones buscan aclarar las denuncias sobre el manejo de los recursos y las contrataciones en la Unachi. Además, estas investigaciones coinciden con una auditoría que actualmente realiza la Contraloría.

Nepotismo y conflicto de intereses: Unachi bajo la lupa de la Antai y la Asamblea Nacional
La propia Asamblea Nacional que le aprobó la reelección a Etelvina Medianero de Bonagas en 2022, ahora en 2024 creó una comisión para investigarla. Archivo

La Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi) enfrenta una nueva serie de investigaciones luego de que la Asamblea Nacional aprobara la creación de una comisión especial para indagar en el uso de los recursos en esta institución educativa. A esta iniciativa se suma la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), que ha iniciado una investigación propia centrada en presuntas prácticas de nepotismo y conflicto de interés en la gestión administrativa de la universidad.

+info

Nepotismo en la Unachi: la Antai abre una investigación formal e inspecciona universidadAsamblea crea comisión para investigar gestión de la rectora de Unachi, Etelvina de BonagasFracasa intento de citar a la rectora de la Unachi al pleno de la Asamblea‘Usted es una sinvergüenza’: diputado arremete contra jefa de Recursos Humanos de Unachi

Ambas investigaciones buscan aclarar las denuncias sobre el manejo de los recursos y las contrataciones en la Unachi, lo que ha incrementado la presión sobre sus autoridades. Además, estas investigaciones coinciden con una auditoría que actualmente realiza la Contraloría General de la República.

Antai anunció ayer que comenzó una investigación de oficio contra la Unachi tras recibir indicios de posibles violaciones al Código de Ética de los Servidores Públicos.

Según la directora de Antai, Sheyla Castillo, la investigación se enfocará en presuntas irregularidades en la administración de la universidad, especialmente en denuncias relacionadas con nepotismo y conflicto de intereses.

Nepotismo y conflicto de intereses: Unachi bajo la lupa de la Antai y la Asamblea Nacional
Sheyla Castillo, directora de Antai fue ratificada el mes pasado. Cortesía

Entre los hechos que han motivado esta investigación destaca una denuncia presentada por el diputado Jhonathan Vega, de la coalición Vamos, quien acusó a Iris Candanedo, directora de Recursos Humanos de la Unachi, de mantener a varios familiares en la planilla de la institución. Esto ha generado cuestionamientos sobre la transparencia en el manejo de los recursos humanos en la universidad, lo que ha llevado a Antai a tomar cartas en el asunto para verificar la veracidad de las acusaciones.

Los funcionarios de Antai realizaron una diligencia de inspección en las instalaciones de la Unachi en David, Chiriquí, como parte del proceso de recolección de información. Este procedimiento permitirá a la entidad fiscalizadora determinar si se han cometido irregularidades y si se han violado las normativas éticas en la gestión de recursos y contrataciones en la universidad.

Castillo explicó que la investigación tomará varios días y que el personal de Antai continuará en la provincia mientras concluyen las labores de inspección.

Comisión investigadora

Paralelamente, la Asamblea Nacional aprobó esta semana una resolución que autoriza la creación de una comisión especial para investigar la gestión de la Unachi. Con 48 votos a favor y solo uno en contra, los diputados dieron luz verde a una investigación sobre la administración y el uso de los recursos bajo la dirección de la rectora Etelvina de Bonagas.

La comisión investigadora estará integrada por los diputados Jonathan Vega, Augusto Palacios, Medin Giménez, Osman Gómez, Ariana Coba, Nixon Andrade, Ricardo Vigil, Manuel Samaniego y Rafael Buchanan.

Nepotismo y conflicto de intereses: Unachi bajo la lupa de la Antai y la Asamblea Nacional
La Asamblea Nacional creó una comisión para investigar a Unachi. Isaac Ortega La Prensa

Este grupo llevará a cabo visitas y reuniones con las autoridades administrativas de la Unachi para esclarecer cualquier irregularidad. Además, podrán contar con el apoyo del personal técnico de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional.

La comisión tiene un plazo inicial de 30 días, prorrogable, para presentar un informe detallado ante el pleno de la Asamblea. Dependiendo de los hallazgos, este informe será clave para determinar las medidas administrativas o judiciales que se tomarán.

Auditoría en curso

El contralor Gerardo Solís también confirmó que la Contraloría General de la República está realizando una auditoría en la Unachi. Solís explicó que, una vez concluida, los resultados serán entregados a las autoridades competentes.

“Nosotros no anunciamos temas que son de carácter jurídico y que pueden atentar contra la presunción de inocencia”, subrayó Solís.

Asimismo, aclaró que la auditoría podría estar finalizada en los próximos meses, pero es posible que el informe final sea entregado por el próximo contralor.

Nepotismo y conflicto de intereses: Unachi bajo la lupa de la Antai y la Asamblea Nacional
Etelvina Medianero de Bonagas. Archivo

La planilla de la Unachi ha despertado inquietudes debido a los altos salarios que perciben algunos de sus colaboradores. Más de 200 empleados, en su mayoría profesores, ganan más de $7,000 mensuales, una cifra comparable al salario del presidente de la República.

Este grupo representa un gasto mensual de aproximadamente $1.5 millones para la universidad, lo que equivale a $18 millones anuales, generando cuestionamientos sobre la sostenibilidad financiera de la institución. Entre los 219 empleados que superan esta cifra, seis ganan $9,000 o más, mientras que 16 reciben sueldos superiores a $8,000.

Autoridades de Unachi como la directora de Recursos Humanos, Iris Candanedo, han reconocido públicamente que que familiares suyos laboran en esa casa de estudios superiores, pero aclaró que antes tuvieron que atravesar un proceso de selección.

Según Candanedo, sus familiares participaron en convocatorias abiertas y obtuvieron los puestos por mérito propio. “Yo no nombro; nombra la señora rectora [Etelvina Medianero de Bonagas]. No he nombrado a mis familiares; han participado en una convocatoria y la han ganado”, puntualizó la funcionaria.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 21:35 Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros países Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 19:15 Mulino modera su tono sobre Nicaragua y niega negociaciones para el viaje de Martinelli Leer más
  • 17:23 ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá? Leer más