Retiran 161 estructuras de propaganda electoral por incumplir con las normas

Retiran 161 estructuras de propaganda electoral por incumplir con las normas
Para la elección general 2024, el periodo de campaña es de 90 días. Cortesía/Tribunal Electoral

Durante el pasado fin de semana, se retiraron un total de 161 estructuras que exhibían propaganda política y que no cumplían con los requisitos establecidos por la ley electoral.

+info

Tribunal Electoral remueve propaganda política

Entre las razones para la remoción de estos materiales se encontraban vallas colocadas en propiedades sin el consentimiento de los propietarios, banners instalados en árboles, pasos elevados, coliseos deportivos y áreas de servidumbre municipal.

Además, el Tribunal Electoral (TE) señaló que esta propaganda carecía de los cintillos que identificaran a los responsables de su colocación.

Retiran 161 estructuras de propaganda electoral por incumplir con las normas
Las prohibiciones con respecto a la propaganda electoral fija están contenidas en el artículo 278 del Código Electoral. Cortesía/Tribunal Electoral

Las regulaciones sobre la propaganda electoral están detalladas en el artículo 278 del Código Electoral, el cual prohíbe la colocación de propaganda en edificios públicos, monumentos, pasos elevados, áreas deportivas, sitios históricos y culturales, hospitales, escuelas y lugares de culto religioso, entre otros. Las vallas requieren autorización previa de la Dirección Regional de Organización Electoral correspondiente según su ubicación. También está prohibido colocar propaganda en postes, señales de tránsito, áreas naturales y cualquier lugar que afecte el entorno o la seguridad vial.

Panamá Norte, con 43, encabeza la lista de regiones donde más remoción de propaganda política ocurrió. Le siguen La Chorrera (Panamá Oeste), San Miguelito y Colón, con 42, 29 y 28, respectivamente.

Retiran 161 estructuras de propaganda electoral por incumplir con las normas
No se puede colocar propaganda política en los árboles, palmas, arbustos o cualquier otro lugar en el que se vea afectado el medio ambiente. Cortesía/Tribunal Electoral

El TE enfatizó que las acciones de remoción de propaganda electoral que no cumple con la ley continuarán hasta el día de las elecciones generales el 5 de mayo de 2024.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más