Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Ruiz Díaz no fue el único: todos los directores de la alcaldía pusieron su cargo a disposición de Mayer Mizrachi

Mizrachi pidió el cargo antes de su viaje a Washington, Estados Unidos, país al que visitó a mediados de octubre.

Ruiz Díaz no fue el único: todos los directores de la alcaldía pusieron su cargo a disposición de Mayer Mizrachi
Roberto Ruiz Diaz (Izq.) y Mayer Mizrachi. Tomada de Instagram

Roberto Ruiz Díaz, el vicealcalde del distrito capital, no fue el único que renunció como secretario general de esa entidad. Todos los directores del Municipio de Panamá pusieron su cargo a disposición, por solicitud del alcalde Mayer Mizrachi.

Entre ellos están:

Paola Quintero: Recursos Humanos

Alexandra López: Legal y Justicia

Irina Tapia: Asesoría Legal

Luis Ábrego: Mercados

Salvador Aviad Cattan: Ambiente

Ricardo Araúz: Descentralización

¿La razón?

De acuerdo con personas cercanas a la administración alcaldicia consultadas por este diario, Mizrachi estaría pensando hacer una “reorganización” completa de la alcaldía.

De momento, Mizrachi no ha aceptado la renuncia de Ruiz Díaz, quien se mantiene en su despacho. De hecho, Ruiz Díaz, quien confirmó su intención de irse, ha aclarado que no tiene ninguna “diferencia personal” con el alcalde.

Esta semana, los dos han trabajado directamente en el presupuesto para el año 2025. Precisamente ahí surgió uno de los desacuerdos entre ambos: de pronto surgió una deuda por pagar de $14 millones que, hasta entonces, el todavía secretario general desconocía por completo.

El Municipio de Panamá ha estado bajo presión por varios temas.

Uno de ellos el desfile de Navidad 2024, un evento que costaría casi $1.5 millones y que había sido adjudicado de manera directa a las empresas Grupo Pompa y Festieventos. La última había sido contratada para estos mismos menesteres por el anterior alcalde José Luis Fábrega.

Ruiz nunca estuvo conforme con esa contratación. Al final, Mizrachi tomó la decisión de cancelarla. ¿Por qué?

Habría dos motivos. El primero: Festieventos habría incluído una cláusula que no convenía al municipio. El segundo: el presidente José Raúl Mulino le pidió a las instituciones públicas que no participaran en el desfile navideño, pues no hay presupuesto.

En la noche del pasado jueves, Ruiz Díaz publicó un video en el que contó que decidió dar un paso al costado, porque considera que “el trabajo no se está haciendo bien”, y prefiere apoyar y cooperar desde la vicealcaldía.

Se intentó ampliar esta información con el vicealcalde, pero no atendió los requerimientos de La Prensa. Tampoco lo hizo el alcalde Mizrachi.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:50 Colombia completa el grupo de Panamá en el Clásico Mundial de Béisbol 2026  Leer más
  • 16:27 CADE 2025: En directo ¿Dónde estamos como país y hacia dónde va el Mundo en capacitación de Inteligencia Artificial? Leer más
  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más
  • 16:10 Washington intenta marcar territorio en Panamá: ‘la era de capitular ante China comunista ha llegado a su fin’ Leer más
  • 15:57 El BCC selecciona empresa emergente de Boston para su concurso internacional de ‘startups’ Leer más
  • 15:35 CADE 2025: En directo ¿Cómo la inteligencia artificial puede acelerar la digitalización de los gobiernos? Leer más
  • 15:27 Pekín condena los ‘ataques maliciosos’ de Estados Unidos sobre su cooperación con Panamá Leer más
  • 13:28 CADE 2025: En directo el foro sobre innovación, gobernabilidad e Inteligencia Artificial Leer más
  • 13:14 Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo Leer más
  • 12:56 Universidad de Panamá respalda protestas pacíficas y rechaza actos violentos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:10 Washington intenta marcar territorio en Panamá: ‘la era de capitular ante China comunista ha llegado a su fin’ Leer más
  • 15:27 Pekín condena los ‘ataques maliciosos’ de Estados Unidos sobre su cooperación con Panamá Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 04:10 Declaración conjunta difiere en español e inglés: soberanía panameña no aparece en versión de Estados Unidos Leer más
  • 01:17 Pete Hegseth destaca la soberanía ‘irrenunciable’ de Panamá sobre el Canal Leer más