Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Ruiz Díaz no fue el único: todos los directores de la alcaldía pusieron su cargo a disposición de Mayer Mizrachi

Mizrachi pidió el cargo antes de su viaje a Washington, Estados Unidos, país al que visitó a mediados de octubre.

Ruiz Díaz no fue el único: todos los directores de la alcaldía pusieron su cargo a disposición de Mayer Mizrachi
Roberto Ruiz Diaz (Izq.) y Mayer Mizrachi. Tomada de Instagram

Roberto Ruiz Díaz, el vicealcalde del distrito capital, no fue el único que renunció como secretario general de esa entidad. Todos los directores del Municipio de Panamá pusieron su cargo a disposición, por solicitud del alcalde Mayer Mizrachi.

Entre ellos están:

Paola Quintero: Recursos Humanos

Alexandra López: Legal y Justicia

Irina Tapia: Asesoría Legal

Luis Ábrego: Mercados

Salvador Aviad Cattan: Ambiente

Ricardo Araúz: Descentralización

¿La razón?

De acuerdo con personas cercanas a la administración alcaldicia consultadas por este diario, Mizrachi estaría pensando hacer una “reorganización” completa de la alcaldía.

De momento, Mizrachi no ha aceptado la renuncia de Ruiz Díaz, quien se mantiene en su despacho. De hecho, Ruiz Díaz, quien confirmó su intención de irse, ha aclarado que no tiene ninguna “diferencia personal” con el alcalde.

Esta semana, los dos han trabajado directamente en el presupuesto para el año 2025. Precisamente ahí surgió uno de los desacuerdos entre ambos: de pronto surgió una deuda por pagar de $14 millones que, hasta entonces, el todavía secretario general desconocía por completo.

El Municipio de Panamá ha estado bajo presión por varios temas.

Uno de ellos el desfile de Navidad 2024, un evento que costaría casi $1.5 millones y que había sido adjudicado de manera directa a las empresas Grupo Pompa y Festieventos. La última había sido contratada para estos mismos menesteres por el anterior alcalde José Luis Fábrega.

Ruiz nunca estuvo conforme con esa contratación. Al final, Mizrachi tomó la decisión de cancelarla. ¿Por qué?

Habría dos motivos. El primero: Festieventos habría incluído una cláusula que no convenía al municipio. El segundo: el presidente José Raúl Mulino le pidió a las instituciones públicas que no participaran en el desfile navideño, pues no hay presupuesto.

En la noche del pasado jueves, Ruiz Díaz publicó un video en el que contó que decidió dar un paso al costado, porque considera que “el trabajo no se está haciendo bien”, y prefiere apoyar y cooperar desde la vicealcaldía.

Se intentó ampliar esta información con el vicealcalde, pero no atendió los requerimientos de La Prensa. Tampoco lo hizo el alcalde Mizrachi.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 04:57 Salvoconducto de Martinelli vence sin respuesta del Gobierno de Nicaragua; seguirá asilado en la embajada Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más