Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Sábado picante: el reto

Sábado picante: el reto
Sede diplomática de Nicaragua en Panamá. LP Alexander Arosemena

Normalmente, no respondo ataques, pero me pareció una ironía muy cómica que Ricardo Martinelli me haya retado, a ver si soy “varón”, por una noticia sobre su proceso en España por el caso FCC. El día anterior, él publicó una foto suya con el torso descubierto, sentado, según él mismo describió, en “el trono”, desde donde supongo el país se sacudió y, seguramente sentado allí también largó su “reto”.

Es evidente que le quedan pocas neuronas en buen estado tras publicar el momento en que nos muestra, de la forma más retorcida que encontró, la miseria de su involución humana. Pero la ironía es que no tengo guardaespaldas, como él los tuvo desde que fue presidente ni una corte de manzanillos que siempre lo acompaña –reemplazo del “amigo fiel”– ni una camarilla pagada que hace lo que se le ordena, como participar en manifestaciones o asediar a las autoridades.

Pero, ya que en retos anda, por el mismo precio, lo reto a enfrentar sus procesos y a no esconderse en las faldas de la Murillo o en los bolsillos de Ortega. Lo invito a salir de esa Embajada a cumplir su condena, si es que tiene lo que dice que a mi me falta. Usted, señor Martinelli, halló la forma de destruir el país a través de la política más obscena. Su repugnante herencia es la que vivimos hoy y la que muy probablemente termine –¡qué ironía¡– con la credibilidad del gobierno de su partido.

Sus técnicas, descritas en las investigaciones de New Business y Odebrecht, fueron las usadas por el PRD para saquear, a su turno, un país que ahora le toca salvar a su gobierno. ¡Vaya ironía! Y un hombre formado entre leyes y códigos, que se codeó con la dirigencia que llegó al sacrificio para arrancarle el país a la dictadura, ahora enfrenta el “reto” de hallar la manera de dejarlo en libertad –aquí o en el extranjero– después del inédito asalto que sufrimos de Ud. y de su familia. ¡Qué ironía!

Sus diputados del Parlacen fueron diligentes para juramentar a sus hijos al regresar de EU, pero ahora no quieren a sus colegas Nito y Gaby bajo el mismo techo. ¡Por favor!, ¿a quiénes tratan de engañar? Todos están cortados con la tijera usada para delinear su deforme molde. La ironía es que fueron sus palabras las describieron el lugar a dónde todos quieren ir: la “cueva de ladrones”, esa a la que corrió por pura cobardía apenas dejó el Palacio de las Garzas.

Su corrompida herencia el PRD la elevó a doctrina de Estado, y hoy son sus aliados naturales. No todos, pero sí lo más despreciable. Y ¡qué ironía!, el partido que usted juró destruir. Y como miembro honorario de esa cueva, quiere chen chen, y por eso sus diputados y aliados del PRD aprobaron un presupuesto que empeorará el bienestar de los panameños, porque todos pagaremos las consecuencias de ese fárrago fiscal. Pero al cobarde le importa un bledo.

La ironía es que entre más alto ese presupuesto, contrario a su falaz discurso, menos chen chen tendremos y los que entraron limpios al Gobierno, saldrán millonarios, porque ese presupuesto, precisamente, fue hecho para meterle la mano. ¡Que ironía!


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:15 Marco Rubio califica de ‘tiranía disfrazada’ que Alemania catalogue de extremista a AfD Leer más
  • 05:09 ‘Panamá puede obtener ventaja si juega bien sus cartas en el comercio marítimo global’: Carlos Urriola Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Captura que revive la herida de una dictadura sin adjetivos Leer más
  • 05:04 Trump postea en su cuenta de Truth Social una foto vestido de papa Leer más
  • 05:04 ¿Experiencia diplomática o política? Menos del 10% de los embajadores de Panamá son de carrera Leer más
  • 05:03 Sábado Picante: Las hienas cenan en la Asamblea Nacional Leer más
  • 05:02 Petro pide más movilizaciones para apoyar la consulta popular que entregó al Senado Leer más
  • 05:02 La crisis de legitimidad política Leer más
  • 05:02 Más de $26.9 millones invertirá el Idaan incluyendo las potabilizadoras que serán reforzadas Leer más
  • 05:01 La imaginación educativa necesita ser supervisada con el código QR Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles a partir de este viernes 2 de mayo. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Aprueban traslado de partida al Ifarhu para pagar las becas de concurso 2024. Leer más
  • Imputan cargos y ordenan detención a implicados en red de tráfico internacional de autos. Leer más
  • Trabajadores, docentes, grupos sindicales, marcharon este 1 de mayo en medio de una huelga. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 ¿Experiencia diplomática o política? Menos del 10% de los embajadores de Panamá son de carrera Leer más
  • 05:03 Sábado Picante: Las hienas cenan en la Asamblea Nacional Leer más
  • 04:45 Proyecto que amplía la declaración jurada patrimonial avanza en la Asamblea Nacional Leer más
  • 00:37 Embajada de EUA responde tras las declaraciones de Ricardo Lombana: ‘Estas conversaciones reflejan nuestro compromiso con el diálogo’ Leer más
  • 23:07 Seguridad ciudadana: el Gobierno ampliaría la red de cámaras para reforzar videovigilancia Leer más