Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Si es necesario, traigamos a Senafront, Senan y Linces’: Irma Hernández sobre la inseguridad en San Miguelito

“Las inversiones en seguridad deben concentrarse en San Miguelito”, opinó Irma Hernández en la sesión del Consejo Municipal

‘Si es necesario, traigamos a Senafront, Senan y Linces’: Irma Hernández sobre la inseguridad en San Miguelito

“Ya no merecemos vivir en esta incertidumbre, encerrados en casa y con miedo”, fueron las palabras de la alcaldesa Irma Hernández en una sesión del Concejo enfocada en materia de seguridad.

Ante la presencia de los 9 concejales y representantes de las zonas 11, 17 y 21 de la Policía Nacional, Hernández hizo un llamado urgente para aumentar la presencia policial y reforzar las estrategias de vigilancia en la zona.

“La gente en San Miguelito no vive, sobrevive. Se vive con un sentimiento de alerta y temor. No hay calidad de vida, no hay estabilidad, bienestar, armonía ni paz”, expresó la alcaldesa este martes 24 de septiembre.

‘Si es necesario, traigamos a Senafront, Senan y Linces’: Irma Hernández sobre la inseguridad en San Miguelito
Vista de San Miguelito, Cristo Redentor. 20 de septiembre 2024. Foto: Alexander Arosemena

“Después de 60 años, es hora de tomar las acciones necesarias para dejar de ser reconocidos como una zona roja ante los ojos del país. Si queremos impactar los indicadores de seguridad, debemos estar donde los problemas están más presentes”, manifestó.

La alcaldesa pidió que se priorice a San Miguelito en las inversiones destinadas a la seguridad, enfatizando que cualquier mejora en el distrito solo será visible si se hace un esfuerzo sostenido y concentrado.

“Las mayores inversiones deben estar en este distrito. Si queremos ver mejoras en los próximos cinco años, tenemos que concentrarnos en San Miguelito”, agregó.

“Es necesario depurar a las unidades para obtener resultados diferentes. Necesitamos unidades disciplinadas, serias, valientes y con coraje. Aquí hay que enfrentar los problemas de frente”.

También señaló que, aunque las acciones preventivas son esenciales, la aplicación firme de la ley por parte de las autoridades es igualmente crucial. “Se ha perdido la credibilidad, la confianza y el respeto a la autoridad”, comentó, instando a que se restauren esos valores.

‘Si es necesario, traigamos a Senafront, Senan y Linces’: Irma Hernández sobre la inseguridad en San Miguelito
Vista de San Miguelito. 20 de septiembre 2024. Foto: Alexander Arosemena

Como parte de su propuesta para mejorar la seguridad, Hernández sugirió que se tomen como referencia las estrategias que han dado buenos resultados en otras áreas e incluso mencionó Centroamérica.

“La solución ya existe, solo debemos emular lo que ha funcionado en otros sectores. La comunidad se siente protegida y segura cuando ve a la policía en las calles. Si es necesario, traigamos a unidades de Alfa, Senafront, Senan y Linces. Hago esta petición porque San Miguelito necesita de su fuerza”, afirmó la alcaldesa.

La alcaldesa también hizo énfasis en la necesidad de más recursos y de aprovechar las instalaciones ya existentes y compromiso de los concejales para mantener las zonas limpias e iluminadas, como parte del esfuerzo integral por brindar mayor seguridad a los residentes. También dedicó un momento para el aumento en hurtos de baterías de auto y los elevados índices de femicidios en el distrito de San Miguelito.

Finalmente, pidió apoyo para el fortalecimiento de la policía municipal para que la fuerza pública no se ocupe en tareas menores, como la vigilancia de canchas o escuelas, sino concentrarse en las zonas más necesitadas del distrito.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:00 Logística es nuestra fortaleza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 00:25 México apostará por el Corredor Interoceánico para competir con el Canal de Panamá Leer más
  • 20:42 Mulino y el banquete de Penonomé: cuando la política se sirve en platos con sabor a controversia Leer más
  • 17:32 ‘Panamá no es el patio trasero de ninguna gran potencia’, responde portavoz de la embajada China en el país, ante acusaciones de Estados Unidos Leer más
  • 17:25 Cannabis medicinal: Mulino deroga decreto de Cortizo y dicta nuevas reglas Leer más