Sitraibana sale de Bocas del Toro rumbo a la capital para reunirse con diputados en la Asamblea

Sitraibana sale de Bocas del Toro rumbo a la capital para reunirse con diputados en la Asamblea
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Bananera de Bocas del Toro (SITRAIBANA), Francisco Smith.

Dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Industria Bananera (Sitraibana) salieron de la provincia de Bocas del Toro en un autobús hacia la ciudad de Panamá, cerca del mediodía de este lunes 9 de junio, con la intención de dialogar con diputados de la Asamblea Nacional.

+info

Semana decisiva para Bocas del Toro: Iglesia Católica y Asamblea buscan acercamiento con Sitraibana

Se esperaba que los dirigentes sostuvieran la reunión con el Legislativo este mismo lunes, pero su salida desde Changuinola tomó más tiempo de lo previsto. La reunión quedaría para este martes 10 de junio.

La comitiva del sindicato que viaja a la capital está conformada por 17 personas, entre ellas, el dirigente Francisco Smith. La reunión en la capital sería con la junta directiva de la Asamblea.

Sobre la participación de los diputados en la reunión, la diputada Janine Prado, jefa de bancada de la coalición Vamos, mencionó que está a la espera de que la junta directiva del Legislativo les convoque. Prado participó en una reunión con el presidente de la República, junto a otros jefes de bancada, el pasado 20 de mayo, para abordar las peticiones de Sitraibana.

Sitraibana sale de Bocas del Toro rumbo a la capital para reunirse con diputados en la Asamblea
Reunión entre el presidente Mulino y los diputados el pasado 20 de mayo para dialogar sobre las peticiones de Sitraibana. Cortesía.

Sitraibana ha mantenido un paro de labores y cierres de vías en distintos puntos de Bocas del Toro desde el pasado 28 de abril.

No obstante, ante la noticia de que el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, entregaría una carta del presidente de la República, José Raúl Mulino, al sindicato este decidió suspender temporalmente los cierres en la provincia. La intención sería buscar un diálogo que logre la un cese definitivo a las acciones de protesta en Bocas del Toro.

Por otro lado, la Arquidiócesis de Panamá anunció que solo entregará la misiva, pero no ejercerá un rol activo como mediador en medio de las peticiones del sindicato al gobierno, que rechaza la Ley 462, que reformó la Caja de Seguro Social (CSS), y exige una revisión de la Ley 45 de 2017, que establece la normativa de pensiones para el sector bananero y que, de acuerdo con los miembros del sindicato, fue trastocada por la Ley 462.

La huelga de trabajadores del sindicato provocó que la empresa Chiquita Panamá anunciara pérdidas millonarias y su retirada del país.

Se espera que el encuentro de Sitraibana con el arzobispo Ulloa se efectúe también este martes 9 de junio en ciudad de Panamá.


LAS MÁS LEÍDAS

  • ‘A partir del lunes comienza a estar en juego el año escolar’: ministra de Educación. Leer más
  • Cosco Shipping quiere unirse al consorcio que compraría los 43 puertos de CK Hutchison, entre ellos Balboa y Cristóbal en Panamá. Leer más
  • Contralor Flores: más de 30 mil docentes no cobrarán la próxima quincena. Leer más
  • Río Indio en 1963, según el geólogo Robert Stewart. Leer más
  • Martín Torrijos confirma que Estados Unidos le canceló la visa. Leer más
  • Francisco Smith, líder de Sitraibana, fue aprehendido y trasladado a Changuinola. Leer más
  • ¿Le retiraron la visa de Estados Unidos a Martín Torrijos?; exfiscal Barrios llama a conferencia. Leer más