Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Yo ya estoy desahuciado. Mis días están contados’: la respuesta de Solís a lo dicho por Mulino sobre retiro voluntario

El contralor calificó como ‘totalmente ciertas’ las palabras del mandatario, quien señaló que ‘tongo botado no pone boleta’.

En el ocaso de su mandato, el contralor Gerardo Solís tomó la decisión de implementar un programa de retiro voluntario destinado a los servidores públicos de la Contraloría General de la República.

La medida sorprendió al presidente de la República, José Raúl Mulino, quien subrayó en su habitual conferencia de prensa que no estaba al tanto del programa de la Contraloría. “¿Pero tiene capacidad para eso? ¿Y de dónde va a sacar la plata? No la he visto, sinceramente”, respondió el mandatario ante la pregunta.

Además, envió un mensaje a Solís: “Tranquilo, que tongo botado no pone boleta”.

‘Yo ya estoy desahuciado. Mis días están contados’: la respuesta de Solís a lo dicho por Mulino sobre retiro voluntario
Gerardo Solís (izq.) contralor, y José Raúl Mulino, presidente. LP/Archivo

En entrevista con La Prensa, el contralor explicó que el programa de retiro voluntario para los funcionarios públicos no es una idea nueva, sino que tiene precedentes en la era democrática de Panamá.

Fue implementado por el gobierno de Guillermo Endara (1990-1994), en el cual Mulino, actual presidente, fungió como Ministro de Relaciones Exteriores.

La iniciativa, según Solís, busca reducir la cantidad de servidores públicos y aliviar la carga presupuestaria del país, disminuyendo los gastos en la planilla estatal. Sin embargo, aclaró que el programa solo será viable si se asignan los recursos necesarios para liquidar a los funcionarios que decidan acogerse a esta opción.

Presupuesto

Solís subrayó que la Contraloría no improvisa en sus acciones y que la ejecución del programa de retiro voluntario depende de varios factores. Primero, será necesario conocer cuántos funcionarios desearían acogerse a la medida una vez que esta sea publicada.

‘Yo ya estoy desahuciado. Mis días están contados’: la respuesta de Solís a lo dicho por Mulino sobre retiro voluntario
Gerardo Solís, contralor de la República. Archivo

El programa está dirigido principalmente a los trabajadores más antiguos y aquellos con problemas de salud, pero su implementación efectiva dependerá de cuántos opten por retirarse. En palabras de Solís, solo cuando se tenga claridad en esta cifra, se podrán buscar los recursos para proceder con las liquidaciones.

La medida, anunciada para 2024, ofrece a los funcionarios la posibilidad de poner fin a su relación laboral con la institución, en un proceso que promete beneficios económicos específicos. Según el documento publicado en la Gaceta Oficial esta semana, el programa de retiro otorgará una semana de salario por cada año laborado. También establece que, para el cálculo de esta gratificación especial, se tomará como base el último sueldo devengado y el tiempo laborado al servicio de la Contraloría en una posición fija, de forma ininterrumpida.

Reflexión

Sobre el comentario de Mulino de que “tongo botado no pone boleta”, Solís dijo que es totalmente cierto.

‘Yo ya estoy desahuciado. Mis días están contados’: la respuesta de Solís a lo dicho por Mulino sobre retiro voluntario
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, cuestionó el programa de retiro voluntario. Cortesía

“Lo he podido comprobar durante la transición: el personal de la Contraloría, siguiendo mis instrucciones, atiende con mucho respeto los requerimientos del equipo del nuevo contralor, tal como debe ser. Yo ya estoy desahuciado. Mis días están contados”, puntualizó.

Recordó que al asumir el cargo les dijo a todos sus colaboradores: “Ustedes son inmortales y eternos; permanecen en sus funciones durante cuatro o hasta cinco décadas, mientras que yo soy un simple mortal. En cinco años ya no estaré aquí”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 04:57 Salvoconducto de Martinelli vence sin respuesta del Gobierno de Nicaragua; seguirá asilado en la embajada Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más